En nuestro programa de Negocios Internacionales se forma integralmente para comprender con amplitud y profundidad tanto lo global como lo local. Igualmente, para la administración y gobierno organizacional en ámbitos complejos, gracias al alto desarrollo de habilidades personales para la gestión, como el trabajo en equipo, la comunicación asertiva, la solución de conflictos y la cooperación, así como la sinigual vocación de servicio que fomentamos desde estudiantes.
El egresado de Negocios Internacionales de la Universidad San Buenaventura Medellín será un profesional íntegro, comprometido con el desarrollo social del país, con amplios conocimientos en las áreas de comercio internacional, las relaciones internacionales y las finanzas internacionales, capaz de proponer, crear, liderar y proyectar la organización hacia una mejor inserción en los mercados locales e internacionales.
El egresado del programa de Negocios Internacionales será competente para:
¿Por qué estudiar Negocios Internacionales en la Universidad de San Buenaventura Medellín?
Contacto:
Erika Valencia Gestor comercial gestor.mercadeoCB@usbmed.edu.co (4) 514 5600 Ext. 4377
Wilson Diomedes Castrillón Acevedo Gestor comercial gestor.mercadeoSB@usbmed.edu.co (4) 514 5600 Ext. 4584
FACULTADES
• PSICOLOGÍA • EDUCACIÓN • INGENIERÍAS • CIENCIAS EMPRESARIALES • ARTES INTEGRADAS • DERECHO
Universidad CIDEH Registro Académico Apoyo Financiero Proyecto Educativo Bonaventuriano Estatuto Orgánico Reglamento Estudiantil Estatuto Profesoral Derechos Pecuniarios Justificación Incremento 2018 Cronograma Institucional 2018
Cátedra Abierta Autoevaluarnos Correo Institucional Certificado Ingresos y Retenciones USB en Vivo Investigaciones Concurso Curadores Urbanos Medellín Concurso Curadores Urbanos Envigado Convocatorias Laborales
CONTACTO
UBICACIÓN
PREGUNTAS FRECUENTES
MAPA DEL SITIO
SALA DE PRENSA
VERSIÓN INGLÉS
57(4) 514 5600
© 2017 WWW.USBMED.EDU.CO • POLÍTICA DE PRIVACIDAD • TÉRMINOS Y CONDICIONES
La Universidad de San Buenaventura Medellín es una Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional