ESTUDIANTES
EGRESADOS
DOCENTES
ADMINISTRATIVOS
 

Pregrado (Extensión Ibagué)


 

PSICOLOGÍA

Código SNIES:
51607
Registro calificado:
Resolución 6772
del 20 de junio de 2012
- Vigencia 7 años
Título que otorga:
Psicólogo (a)
Duración:
9 semestres
Modalidad:
Presencial
Lugar de desarrollo:
Ibagué
Valor matrícula:
$4.054.000
VER OTROS PROGRAMAS Δ
¿Qué estudiar en la San Buenaventura?
Plan de estudio
Nivel 1 - Asignatura/seminario • Total créditos: 18
  • Historia y epistemología de la psicología I (epistemología general)
  • fundamentos lingüísticos en psicología
  • Fundamentos de lógica en psicología
  • Fundamentos de biología en psicología
  • Introducciones a la disciplina
  • Ciencia, lenguaje y contexto I
  • Formación humana I
Nivel 2 - Asignatura/seminario • Total créditos: 20
  • Historia y epistemología de la psicología II (paradigmas)
  • Psicobiología
  • Socio antropología
  • Procesos básicos I
  • Teorías de la personalidad
  • Estadística descriptiva
  • Formación humana II
  • Proyecto de actuación psicológica I
Nivel 3 - Asignatura/seminario • Total créditos: 17
  • Procesos básicos II
  • Construcción social de lo humano(subjetividades)
  • Teorías y sistemas psicológicos I
  • Ciclo vital niño: desarrollo/neuropsicología/psicopatología
  • Estadística inferencial
  • Formación humana III
Nivel 4 - Asignatura/seminario • Total créditos: 18
  • Construcción del lazo social (familia-grupo-instituciones)
  • Teorías y sistemas psicológicos II
  • Ciclo vital adolescente: desarrollo/neuropsicología/psicopatología
  • Psicología educativa
  • Medición psicológica: psicometría
  • perspectivas interpretativas y comprensivas
  • Formación humana IV
Nivel 5 - Asignatura/seminario • Total créditos: 19
  • De la psicología social a los enfoques psicosociales
  • Teorías y sistemas psicológicos III
  • Ciclo vital adulto: desarrollo/neuropsicología/psicopatología
  • Psicología clínica I
  • Psicología de las organizaciones y trabajo
  • Proceso investigativo I
  • Formación humana V
Nivel 6 - Asignatura/seminario • Total créditos: 20
  • Teorías y Sistemas Psicológicos IV
  • Psicología social y comunitaria
  • Ciclo vital adulto mayor: desarrollo/neuropsicología/psicopatología
  • Psicología clínica II
  • Neuropsicología clínica
  • Proceso investigativo II
  • Proyecto de actuación psicológica II
Nivel 7 - Asignatura/seminario • Total créditos: 17
  • Ética
  • Teorías y técnicas para el trabajo con grupos
  • Electiva de campo
  • Practica I
  • Campo ocupacional optado I (fundamentos)
  • Proceso investigativo III
Nivel 8 - Asignatura/seminario • Total créditos: 16
  • Practica II
  • Electiva de campo
  • Campo ocupacional optado II (evaluación)
  • Trabajo de drado I (anteproyecto)
Nivel 9 - Asignatura/seminario • Total créditos: 13
  • Practicas III (Papsi III)
  • Campo ocupacional optado III (intervención)
  • Trabajo de grado II (producto final de inv)
TOTAL • Horas presenciales 165 • Horas independientes 306 • Créditos 158

Contacto:

Diana Milena Torres Acosta
      Directora de Programa
psicologia.ibague@usbmed.edu.co
(8) 276 2299 Ext. 4498

Contacto:

 Mariacamila Alzate Arboleda
      Auxiliar de mercadeo
mercadeo1@usbmed.edu.co
(4) 5145600 Ext. 4577

FACULTADES

DERECHO
INGENIERÍAS
CIENCIAS EMPRESARIALES
PSICOLOGÍA
ARTES INTEGRADAS
EDUCACIÓN

 Universidad
 Registro Académico
 Apoyo financiero
 Derechos Pecuniarios
 Justificación Incremento 2016

 CIDEH
 Cátedra Abierta
 Correo institucional
 Ofertas laborales
 Buzón Vosavoz

CONTACTO

UBICACIÓN

PREGUNTAS FRECUENTES

MAPA DEL SITIO

SALA DE PRENSA

VERSIÓN INGLÉS

Universidad de San Buenaventura en Colombia: Bogotá - Medellín – Cali – Cartagena – Armenia - Ibagué

© 2023 Universidad de San Buenaventura, Sede Medellín • Políticas de privacidad Términos y Condiciones

Institución de educación superior sujeta a la inspección y vigilancia del Ministerio de Educación Nacional

© 2016 WWW.USBMED.EDU.CO • POLÍTICA DE PRIVACIDAD • TÉRMINOS Y CONDICIONES

La Universidad de San Buenaventura Medellín es una Institución de educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional

Top