La Universidad de San Buenaventura Medellín y la Fundación Universitaria Católica del Norte se unen para ofrecer la Especialización en Psicología Organizacional bajo la metodología 100% virtual.
La tradición pedagógica de la Universidad de San Buenaventura Medellín se articula con la gran experiencia en formación virtual de la Fundación Universitaria Católica del Norte, para aprovechar las oportunidades que ofrecen las tecnologías de la información y la comunicación, para crear escenarios de aprendizaje que optimizan la educación bajo esta modalidad, superando las barreras de distancia y tiempo, además de aprovechar recursos para flexibilizar los procesos de formación.
La Universidad de San Buenaventura Medellín, pionera en nuestro medio en el campo ocupacional de la Psicología Organizacional, ofrece en convenio con la Fundación Universitaria Católica del Norte, pionera en el país en la modalidad 100% virtual, esta especialización como un proyecto que encarna una visión integral del comportamiento humano en las organizaciones desde la dimensión psicológica.
Profesionales universitarios de áreas sociales: psicólogos, comunicadores, sociólogos, antropólogos, educadores. Profesionales universitarios de otras disciplinas con experiencia previa en áreas afines a la psicología de las organizaciones y del trabajo.
Objetivo:
- Preparar al especialista en un nivel de experiencia en el campo organizacional que le permita una comprensión cabal de la problemática a nivel de las organizaciones y del trabajo.
- Sensibilizar a los especialistas que laboran en instituciones en el quehacer psicológico o profesional afín al campo organizacional y del trabajo.
- Propiciar la práctica en el campo de la organización de los aspectos psicológicos que se relacionan con las diferentes actividades que realizan los profesionales de la psicología.
- Suscitar el interés investigativo e interdisciplinario de estos dos saberes.
Metodología:
Se trabaja bajo la modalidad virtual que privilegia los ambientes, escenarios y herramientas virtuales como: correo electrónico, chats, foros, bibliotecas virtuales; para ello se ofrecen elementos de fundamentación virtual. Se trabaja por medio de seminarios teórico-prácticos. Para el trabajo de grado se tiene establecida la modalidad de trabajo por parejas o tríos y se asigna a cada equipo un asesor teórico-metodológico.
Líneas de investigación asociadas:
La especialización está vinculada al grupo Salud Comportamental y Organizacional de la Facultad de Psicología en su línea de Salud y Trabajo. En ella se pretende estudiar conceptos como: prevención de la enfermedad y promoción de la salud en el trabajo, caracterización de factores de riesgo psicosocial, evaluación de estrés, medición del clima organizacional, determinación de la cultura organizacional, adecuación del trabajador al puesto de trabajo, procesos de gestión humana, comprensión del comportamiento organizacional en sus diversos niveles: individual, grupal, sistémico.
El especialista en Psicología de las Organizaciones y del Trabajo es un profesional capacitado para:
- Interpretar y distinguir fenómenos organizacionales relacionados con la dimensión psicológica de las personas, los grupos y el trabajo.
- Generar y sustentar proyectos de desarrollo empresarial en el conocimiento y dominios conceptuales/prácticos de la psicología de las organizaciones y del trabajo.
- Liderar el diseño, implementación y seguimiento de procesos organizacionales que mejoran la calidad de vida laboral de las personas y comprometen a las empresas con su responsabilidad social.
- Interactuar de manera crítica, ética y responsable con otros profesionales y saberes específicos para el desarrollo de las personas en las organizaciones y de las organizaciones a través de las personas.