Con base en su crecimiento y su búsqueda permanente por la calidad, evidenciada en la acreditación de varios de sus programas académicos, la Universidad de San Buenaventura decide proyectarse al Eje Cafetero, convencida de la pertinencia de sus programas y de la posibilidad de aporte a la región desde su carisma franciscano, desde su ser de Universidad Católica y su formación humana.
Como resultado, en agosto del año 2005 se abre el primer programa de pregrado en la ciudad de Armenia. Con la madurez de este programa y la respuesta de la comunidad la Universidad decidió potenciar aun más la Extensión y en alianza con la Seccional Cali de la Universidad de San Buenaventura se abrió en el segundo semestre del 2014 la primera cohorte de la Maestría en Educación: Desarrollo Humano. La nueva respuesta positiva de la comunidad y la necesidad de continuar con una oferta educativa pertinente frente a las necesidades del medio llevaron posteriormente a la apertura de la Licenciatura en Educación Infantil. Finalmente, en el año 2016 La Facultad de Artes Integradas también pudo proyectar su programa de Arquitectura.
Todos nuestros programas intentan responder a necesidades sentidas del contexto específico del Eje Cafetero y todos ellos pretenden lograr una identidad que permita una formación integral de alta calidad.
Para el programa de Psicología es fundamental diferenciarse en el aspecto didáctico. Ha formulado un programa de 9 semestres durante los cuales los estudiantes se forman con base en la investigación formativa, la capacidad de desarrollar pensamiento crítico y de cuestionar problemas sustantivos del entorno. Se aprende desde la posibilidad práctica de aplicación de los conocimientos y desde la interacción directa entre los diferentes componentes (materias), para que el eje principal del aprendizaje no sea la asignatura, sino la integración de todas las competencias que se construyen para aportar a la innovación social. La madurez del programa le ha posibilitado ofrecer un convenio de doble titulación con la Universidad Sapienza, de Roma, por medio del cual los mejores estudiantes tienen la posibilidad de estudiar un año en Italia y obtener el título de Laurea Triennale in Psicologia, al tiempo que avanzan en su formación en Colombia.
La Licenciatura en Educación Infantil propone al Eje Cafetero una formación pedagógica crítica, que permita un pensamiento creativo y un aporte sustancial a la calidad de vida de los infantes, de sus necesidades y a la protección de sus derechos. Pretende diferenciarse de propuestas y lugares comunes para que los estudiantes logren una sensibilidad profundamente humana, un trabajo intencionado por la infancia, así como la capacidad de generar propuestas innovadoras, capaces de transformar sustantivamente los contextos educativas más diversos.
El pregrado en Arquitectura, por su parte, tiene su eje en la creatividad. Es un programa diseñado para estimular las potencias de los estudiantes, de lograr pensamiento crítico y la capacidad para crear estéticas novedosas, puntos de vista emergentes, de alcanzar una forma personal de comprensión de los espacios y de la interacción de las personas que los habitan. Es un programa que pretende que sus estudiantes trasciendan hasta un pensamiento urbanístico con vocación social.
Así, la Extensión Armenia de la Universidad de San Buenaventura Seccional Medellín continuará evaluando el entorno del Eje Cafetero y ofreciendo una cada vez más amplia oferta de programas pertinentes y capaces de impactar de modo sustantivo las necesidades de la región.