Estudia la Licenciatura en Educación Infantil - Armenia

SNIES: 107712Registro calificado: Resolución 1114 del 30 de enero de 2019 - Vigencia 7 años
Título que otorga:

Licenciado(a) en Educación Infantil

Duración:

10 semestres

Valor de la matrícula:

$2.872.000

Lugar de desarrollo:

Armenia - Quindío

Modalidad:

Presencial

Fórmate como profesional en el desarrollo de la primera infancia orientado a la formación integral, teórica, práctica y de la investigación.

El programa, además, forma personas que se reconocen a sí mismas como maestros y agentes educativos, sociales y culturales, flexibles frente al cambio, que conocen la primera infancia, su naturaleza, dimensiones y metas de desarrollo, para reflexionar y promover como licenciados en sus prácticas pedagógicas el desarrollo humano en la infancia, la formación integral y la transformación socioeducativa con una perspectiva crítica.

 

El licenciado en Educación Infantil de la Universidad de San Buenaventura Medellín puede desempeñarse como:

  • Maestro que genera ambientes de aprendizaje donde niños y niñas y toda la comunidad académica vivencian procesos de desarrollo humano y formación integral.
  • Maestro que posee un alto sentido de la reflexión y transformación de su quehacer docente con miras a confrontar teorías y crear nuevos saberes en bien de la educación infantil.
  • Maestro que ejerce su labor docente en los diferentes grados de la educación infantil.
  • Maestro que se desempeña en las áreas de expresión literaria, dramática y corporal.
  • Asesor de programas de educación infantil y afines.
  • Asesor, consultor y ejecutor de programas relacionados con el desarrollo creativo y la expresión artística.
  • Asesor, consultor de programas educativos relacionados con la salud integral del niño.
  • Asesor técnico y académico en el diseño de textos para las diferentes áreas de la educación infantil.
  • Director, coordinador, asesor de centros infantiles.
  • Coordinador de proyectos y programas de atención a la niñez.
  • Diseñador de productos y administrador de ayudas educativas y material didáctico adecuado para la educación infantil.
  • Investigador y co-investigador en el campo de la pedagogía, la didáctica infantil y áreas afines como la salud, la recreación, el trabajo comunitario y demás.
  • Promotor de centros de educación infantil en comunidades públicas y privadas.
  • Gestor de programas en educación inicial, grupos artísticos, programas culturales y recreativos para el servicio y bienestar infantil.
  • Maestro que conoce su realidad política, social, económica e histórica y se compromete en la construcción de la paz, la justicia y la solidaridad desde su saber pedagógico.
  • Maestro, docente e investigador que conoce, atiende e interviene las áreas de derecho infantil de salud, educación, participación, protección y recreación en pro del desarrollo integral de los niños y las niñas en su ciclo de vida inicial.

 

El licenciado en Educación Infantil de la Universidad de San Buenaventura Medellín estará en capacidad de:

  • Formar equipos eficaces, para proporcionar dirección a la organización y para inspirar a los demás en las líneas de acción.
  • Aprender a trabajar y pensar en grupo y en colectivos de docentes de diferentes áreas en los diferentes ámbitos (investigativos, redes académicas, proyectos de aula, entre otros).
  • Interactuar honesta y efectivamente, utilizando los medios más adecuados.
  • Se evidencia en la sencillez en el trato, la disposición a la escucha y la apertura sincera, el encuentro permanente con el otro y el diálogo abierto.
  • Capacidad para formar equipos eficaces, para proporcionar dirección a la organización y para inspirar a los demás en las líneas de acción.
  • Con una visión integradora que, a partir del valor de la dignidad de la persona, contribuya a la generación de condiciones más justas y plenamente humanas.
  • Generar ambientes propicios para la exploración y las posibilidades de imaginar, de crear y de encontrar formas diferentes para apropiarse del saber.
  • Capaz de construir puntos de vista propios a partir de las fuentes de conocimiento cada vez más fragmentarias, inciertas y diversas.
  • Capacidad para la comprensión significativa asociado a la aplicación de conceptos y procedimientos para razonar y comunicar.

Plan de estudios

  • Tradiciones y tendencias curriculares
  • Proyecto pedagógico I
  • Motricidad y cuerpo de las infancias
  • Desarrollo del pensamiento científico infantil
  • Electiva IV
  • Bases neuropsicológicas del aprendizaje
  • Gestión educativa y escolar
  • Proyecto pedagógico II
  • Lenguaje y comunicación infaltil
  • Lectura y escritura en la infancia
  • Electiva V
  • Evaluación formativa
  • Proyecto pedagógico III docente
  • Trabajo de grado línea
  • Desarrollo y expresión gráfico plástica
  • Plurilingüismo en la educación infantil
  • Proyecto pedagógico IV docente
  • Trabajo de grado - Informe
  • Procesos organizativos y de gestión
  • Ecología y medio ambiente
  • Pedagogía, realidades y tendencias de la educación infantil
  • Historia de la educación y la pedagogía
  • Proyecto pedagógico como proyecto de vida
  • Competencias comunicativas
  • Formación humana I
  • Preconcepción y gestación
  • Fundamentos de la educación infantil
  • Pedagogía y formación
  • Proyecto pedagógico y formación del maestro
  • Fundamentos de la investigación
  • Formación humana II
  • Teoría de la crianza
  • Ciclo vital: 0 a 3 años
  • Tradiciones y tendencias pedagógicas
  • Psicología del desarrollo
  • Proyectos pedagógicos y contextos educativos
  • Formación humana III
  • Neurodesarrolo infantil
  • Ciclo vital: 3 a 6 años
  • Tradiciones y tendencias didácticas
  • Proyecto pedagógico y modalidades educativas
  • Formación humana IV
  • Las familias y las infancias
  • Ciclo vital: 6 a 9 años
  • Electiva I
  • Las TIC en el proceso educativo
  • Proyecto y saber pedagógico
  • Razonamiento lógico matemático
  • Formación humana V
  • Concepciones, lineamientos y políticas de infancia
  • Construcción de lo social y lo moral en la infancia
  • Electiva II
  • Geopolítica y legislación
  • Pedagogías sociales y comunitarias
  • Proyecto pedagógico y saber específico
  • Didáctica específica
  • Desarrollo del pensamiento lógico matemático infantil
  • Electiva III
  • Tradiciones y tendencias curriculares
  • Proyecto pedagógico I
  • Motricidad y cuerpo de las infancias
  • Desarrollo del pensamiento científico infantil
  • Electiva IV
  • Bases neuropsicológicas del aprendizaje
  • Gestión educativa y escolar
  • Proyecto pedagógico II
  • Lenguaje y comunicación infaltil
  • Lectura y escritura en la infancia
  • Electiva V
  • Evaluación formativa
  • Proyecto pedagógico III docente
  • Trabajo de grado línea
  • Desarrollo y expresión gráfico plástica
  • Plurilingüismo en la educación infantil
  • Proyecto pedagógico IV docente
  • Trabajo de grado - Informe
  • Procesos organizativos y de gestión
  • Ecología y medio ambiente
  • Pedagogía, realidades y tendencias de la educación infantil
  • Historia de la educación y la pedagogía
  • Proyecto pedagógico como proyecto de vida
  • Competencias comunicativas
  • Formación humana I
  • Preconcepción y gestación
  • Fundamentos de la educación infantil
  • Pedagogía y formación
  • Proyecto pedagógico y formación del maestro
  • Fundamentos de la investigación
  • Formación humana II
  • Teoría de la crianza
  • Ciclo vital: 0 a 3 años
  • Tradiciones y tendencias pedagógicas
  • Psicología del desarrollo
  • Proyectos pedagógicos y contextos educativos
  • Formación humana III
  • Neurodesarrolo infantil
  • Ciclo vital: 3 a 6 años
  • Tradiciones y tendencias didácticas
  • Proyecto pedagógico y modalidades educativas
  • Formación humana IV
  • Las familias y las infancias
  • Ciclo vital: 6 a 9 años
  • Electiva I

Estudia en una Universidad con Acreditación Multicampus de Alta Calidad

  • Programa con Acreditación de Alta Calidad

  • Miembro de la Red Interuniversitaria de Infancia

  • Inicio de prácticas desde el primer semestre

  • Club Pequeñines para el desarrollo de prácticas

  • Línea de investigación con énfasis en infancia/Semillero de Investigación en Infancia

¿Por qué estudiar Licenciatura en Educación Infantil en la Universidad de San Buenaventura - Armenia?

  • Cuenta con Acreditación de Alta Calidad. El programa recibió del Consejo Nacional de Acreditación CNA en el año 2017 mediante la Resolución N° 11725 la Renovación de Acreditación en Alta Calidad válida por seis (6) años, al cumplir los estándares requeridos para la formación de formadores en primera infancia.
  • Trayectoria académica con alto reconocimiento en el medio educativo en el contexto local, nacional e internacional.
  • Alto contenido pedagógico en donde el estudio, análisis y transformación permanente de la educación, se convierte en saber fundante a través de la pedagogía, la metodología y la didáctica.
  • Integración permanente de la teoría, la práctica y la investigación por medio de las asignaturas del proyecto pedagógico.
  • Convenios específicos realizados con instituciones, mesas de trabajo, asociaciones y entes gubernamentales, que trabajan con y para la infancia.
  • Organización y participación en eventos locales, nacionales e internacionales que contribuyen a la formación profesional de nuestros estudiantes.
  • Material didáctico necesario para el desarrollo de las clases y del pensamiento creativo.
  • Doble titulación: nuestra flexibilidad curricular permite al estudiante tener una formación acorde con su ritmo académico y capacidad económica, permitiendo matricular materias en semana y concentración fines de semana, además de la posibilidad de obtener doble titulación en uno de los otros programas que ofrece la Facultad de Educación.

¡Preincríbete o solicita asesoría!

Recibe atención personalizada a través de los siguientes contactos:

Olga Liliana Pineda López

Directora de programa
infantil.armenia@usbmed.edu.co
(6) 7313596 - 7313573

Sandra Arias Casas

Asistente Profesional de Mercadeo
mercadeo.armenia@usbmed.edu.co
(+57) 3152012604

PROGRAMAS
¿Qué estudiar en la San Buenaventura?

Sedes

 Medellín: Carrera 56C N° 51-110 Centro (San Benito)
• Bello: Calle 45 N° 61-40 Barrio Salento
• HUB de Innovación y Transferencia del Conocimiento: Calle 30A # 82A – 26, Belén (Medellín), C.C. Los Molinos, Torre Ejecutiva, Piso 20

 Armenia: Hub de Innovación y Transformación - Av. Centenario Cra. 6 # 6-25

Contáctanos

 PBX: (604) 514 5600

 WhatsApp: 300 702 8720

 HUB de innovación y transformación: 315 2012604

 Notificaciones judiciales:
notificaciones.judiciales@usbmed.edu.co

Síguenos en:

     

© 2023 Universidad de San Buenaventura, Sede Medellín • Políticas de privacidad Términos y Condiciones

Institución de educación superior sujeta a la inspección y vigilancia del Ministerio de Educación Nacional

© 2021 WWW.USBMED.EDU.CO • POLÍTICA DE PRIVACIDADTÉRMINOS Y CONDICIONES

La Universidad de San Buenaventura Medellín es una Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional

Top