El Proyecto Educativo del Programa de Licenciatura en Educación Infantil (PEP) se constituye en la carta de navegación y principal marco de desarrollo para el programa, permite la reflexión continua, la construcción conjunta y el documento integrador de las acciones que en la Facultad de Educación y para el programa mismo orientan el acto pedagógico, epistémico, político y ético en la formación de maestros y maestras para la Educación Infantil.
Como documento de orientación y guía, y por constituirse a través de la reflexión conjunta y el trabajo integrado de profesores y estudiantes, contiene los principales elementos para reconocer y reconocerse en coherencia con la identidad institucional de la Universidad de San Buenaventura, en un contexto local (la ciudad de Medellín) sin perder la dimensión de lo global en el sentido corporativo de la Universidad de San Buenaventura Colombia y de las tendencias y exigencias en la formación de maestros y maestras a nivel mundial.
De acuerdo con lo anterior, este documento presenta los componentes principales de un PEP en relación con los lineamientos de la Universidad de San Buenaventura, su coherencia con la misión y visión de la Universidad y como parte de la Facultad de Educación, el componente epistemológico de la disciplina en su nivel fundante y en su nivel específico, el componente curricular, el componente de investigación y proyección social y el componente de bienestar institucional. Igualmente, describe los procesos de autoevaluación y autorregulación del programa.
El compromiso es hacer llegar a toda la comunidad educativa los diferentes componentes integradores de este documento para que cada uno desde su relación con él y en el marco de participación del programa lo haga suyo.
Formar personas que se reconocen a sí mismas como maestros y agentes educativos, sociales y culturales, flexibles frente al cambio, que conocen la primera infancia, su naturaleza, dimensiones y metas de desarrollo, para reflexionar y promover como licenciados en sus prácticas pedagógicas el desarrollo humano en la infancia, la formación integral y la transformación socioeducativa con una perspectiva crítica.
El licenciado en Educación Infantil de la Universidad de San Buenaventura Medellín presenta el siguiente perfil de egreso:
El licenciado en Educación Infantil de la Universidad de San Buenaventura Medellín puede desempeñarse como:
¿Por qué estudiar Licenciatura en Educación Infantil en la Universidad de San Buenaventura Medellín?
Contacto:
Yancelly Gómez Parra Directora de Programa direccion.infantil@usbmed.edu.co (4) 514 5600 Ext. 4668
Sara Marino Cárdenas Auxiliar de Mercadeo mercadeo2@usbmed.edu.co (4) 5145600 Ext. 4366
FACULTADES
•PSICOLOGÍA • EDUCACIÓN • INGENIERÍAS • CIENCIAS EMPRESARIALES • ARTES INTEGRADAS • DERECHO
Universidad CIDEH Departamento de Ciencias Básicas y Matemáticas Registro Académico Apoyo Financiero Proyecto Educativo Bonaventuriano Estatuto Orgánico Reglamento Estudiantil Estatuto Profesoral Derechos Pecuniarios Justificación Incremento 2020 Consultorio Jurídico Virtual
Cátedra Abierta Autoevaluarnos Correo Institucional Portal del docente Investigaciones Concurso público para Personero Municipal de Dosquebradas. 2019-2020 Concurso público para Personero Municipal de Dosquebradas. 2020-2024 Convocatoria pública para Contralor Municipal de Floridablanca Concurso público para Personero Municipal de Floridablanca Convocatoria pública para elección del Contralor Municipal de Dosquebradas. 2020-2021
CONÉCTA-T CON LA U
UBICACIÓN
PREGUNTAS FRECUENTES
MAPA DEL SITIO
SALA DE PRENSA
VERSIÓN INGLÉS
CAMPUS VIRTUAL USBMED
57(4) 514 5600
© 2017 WWW.USBMED.EDU.CO • POLÍTICA DE PRIVACIDAD • TÉRMINOS Y CONDICIONES
La Universidad de San Buenaventura Medellín es una Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional