Estudia Negocios Internacionales

SNIES: 19642Registro calificado: Resolución 016916 del 27 de diciembre de 2019 - Vigencia 7 años
Título que otorga:

Negociador(a) Internacional

Duración:

8 semestres

Lugar de desarrollo:

Bello - Antioquia

Modalidad:

Presencial

Aprende a detectar oportunidades en mercados globales para liderar exitosamente la internacionalización de las organizaciones.

En el programa de Negocios Internacionales se forma integralmente para comprender con amplitud y profundidad tanto lo global como lo local. Igualmente, para la administración y gobierno organizacional en ámbitos complejos, gracias al alto desarrollo de habilidades personales para la gestión, como el trabajo en equipo, la comunicación asertiva, la solución de conflictos y la cooperación, así como la sinigual vocación de servicio que fomentamos desde estudiantes.

 

El Negociador(a) Internacional de la Universidad de San Buenaventura Medellín puede desempeñarse como:

  • Profesional en cargos directivos y administrativos en organizaciones transnacionales o locales que exijan una mentalidad negociadora y alto desarrollo de habilidades de administración y gobierno.
  • Gestor y lider de proyectos de cooperación internacional.
  • Asumir funciones directivas, de asesoría y/o consultorías en organizaciones públicas, privadas, mixtas, multilaterales, gremios, entre otras.
  • Crear y desarrollar su propia empresa o gestionar la creación de empresas a terceros.

 

El Negociador(a) Internacional de la Universidad de San Buenaventura Medellín se destaca por ser un profesional íntegro, comprometido con el desarrollo social del país, con amplios conocimientos en las áreas de comercio internacional, las relaciones internacionales y las finanzas internacionales, capaz de proponer, crear, liderar y proyectar la organización hacia una mejor inserción en los mercados locales e internacionales.

Plan de estudios

  • Contratos Internacionales
  • Economía Internacional
  • Gerencia Financiera
  • Procesos Logísticos
  • Relaciones Internacionales
  • Electiva II
  • Formación Humana IV
  • Finanzas Corporativas
  • Gerencia de Proyectos
  • Distribución Física Internacional
  • Negociación Internacional
  • Investigación I
  • Énfasis I
  • Finanzas Internacionales
  • Gerencia Integral del Riesgo
  • Mercadeo Internacional
  • Relaciones Público-Privadas
  • Taller de Negociación
  • Investigación II
  • Énfasis II
  • Práctica Profesional
  • Estrategia Global
  • Trabajo de Grado
  • Énfasis III
  • Formación Humana V
  • Cálculo I
  • Lectura Crítica
  • Derecho Constitucional
  • Fundamentos de Contabilidad
  • Fundamentos de Administración y Gerencia
  • Introducción a los Negocios Internacionales
  • Formación Humana I
  • Estadística I
  • Expresión Escrita
  • Derecho Comercial
  • Fundamentos de Economía
  • Costos
  • Análisis del Entorno
  • Geografía y Multiculturalidad
  • Estadística II
  • Derecho Laboral
  • Microeconomía
  • Fundamentos de Mercadeo
  • Gestión de Operaciones Internacionales
  • Creatividad Empresarial
  • Formación Humana II
  • Investigación de Operaciones
  • Derecho Internacional
  • Macroeconomía
  • Innovación y Tecnología
  • Investigación de Mercados
  • Régimen de Comercio Exterior
  • Electiva I
  • Formación Humana III
  • Contratos Internacionales
  • Economía Internacional
  • Gerencia Financiera
  • Procesos Logísticos
  • Relaciones Internacionales
  • Electiva II
  • Formación Humana IV
  • Finanzas Corporativas
  • Gerencia de Proyectos
  • Distribución Física Internacional
  • Negociación Internacional
  • Investigación I
  • Énfasis I
  • Finanzas Internacionales
  • Gerencia Integral del Riesgo
  • Mercadeo Internacional
  • Relaciones Público-Privadas
  • Taller de Negociación
  • Investigación II
  • Énfasis II
  • Práctica Profesional
  • Estrategia Global
  • Trabajo de Grado
  • Énfasis III
  • Formación Humana V
  • Cálculo I
  • Lectura Crítica
  • Derecho Constitucional
  • Fundamentos de Contabilidad
  • Fundamentos de Administración y Gerencia
  • Introducción a los Negocios Internacionales
  • Formación Humana I
  • Estadística I
  • Expresión Escrita
  • Derecho Comercial
  • Fundamentos de Economía
  • Costos
  • Análisis del Entorno
  • Geografía y Multiculturalidad
  • Estadística II
  • Derecho Laboral
  • Microeconomía
  • Fundamentos de Mercadeo
  • Gestión de Operaciones Internacionales
  • Creatividad Empresarial
  • Formación Humana II
  • Investigación de Operaciones
  • Derecho Internacional
  • Macroeconomía
  • Innovación y Tecnología
  • Investigación de Mercados
  • Régimen de Comercio Exterior
  • Electiva I
  • Formación Humana III

Estudia en una Universidad con Acreditación Multicampus de Alta Calidad

  • 8 semestres de duración

  • Único programa ofrecido en Universidad con Acreditación de Alta Calidad en el Norte del Valle de Aburrá

  • Doble titulación con FAE Centro Universitario – Curitiba, Brasil

  • Posibilidad de doble programa entre Contaduría Pública o Administración de Negocios

  • Énfasis en comercio exterior, internacionalización, logística, distribución física y negociación organizacional

  • Salidas a puertos nacionales, zonas francas y patio de contenedores

  • Servicio de bolsa de empleo institucional

¿¿Por qué estudiar Negocios Internacionales en la Universidad de San Buenaventura Medellín?

  • Ocho (8) semestres de formación académica con amplia articulación con otros programas académicos de la Facultad de Ciencias Empresariales, que permiten flexibilidad horaria, curricular y doble programa.
  • Posibilita la formación teórica–práctica, mediante la implementación de actividades que integran la Universidad y la empresa por medio de visitas y pasantías locales, nacionales e internacionales.
  • Está diseñado para desarrollar competencias de análisis gestión e interpretación de contextos internacionales mediante el impulso de la creatividad y la innovación, empleando herramientas y tecnología de punta.
  • Promueve el aprendizaje en dos áreas de alto valor agregado: comercio internacional y relaciones internacionales, con gran campo de acción.
  • Programa centrado en el desarrollo de habilidades de negociación, comunicación y mentalidad empresarial.
  • Por la importancia que se les da a los semilleros de investigación, fundamentados en áreas de conocimientos del programa académico con el fin de desarrollar proyectos que aporten a las necesidades de la ciudad, la región y el país.
  • Por la oportunidad que tiene el estudiante en formación de articularse en el corto plazo con el medio empresarial, por medio de la práctica profesional y, en general, por el proceso continuo de formación.

¡Preincríbete o solicita asesoría!

Recibe atención personalizada a través de los siguientes contactos:

Andres Salazar Correa

Director de programa
academica.empresarial@usbmed.edu.co
(+57) 3126444705

Maria Camila Alzate

Asistente Profesional de Mercadeo
mercadeo1@usbmed.edu.co
(+57) 3122260769

PROGRAMAS
¿Qué estudiar en la San Buenaventura?

Sedes

 Medellín: Carrera 56C N° 51-110 Centro (San Benito)
• Bello: Calle 45 N° 61-40 Barrio Salento
• HUB de Innovación y Transferencia del Conocimiento: Calle 30A # 82A – 26, Belén (Medellín), C.C. Los Molinos, Torre Ejecutiva, Piso 20

 Armenia: Hub de Innovación y Transformación - Av. Centenario Cra. 6 # 6-25

Contáctanos

 PBX: (604) 514 5600

 WhatsApp: 300 702 8720

 HUB de innovación y transformación: 315 2012604

 Notificaciones judiciales:
notificaciones.judiciales@usbmed.edu.co

Síguenos en:

     

© 2023 Universidad de San Buenaventura, Sede Medellín • Políticas de privacidad Términos y Condiciones

Institución de educación superior sujeta a la inspección y vigilancia del Ministerio de Educación Nacional

© 2021 WWW.USBMED.EDU.CO • POLÍTICA DE PRIVACIDADTÉRMINOS Y CONDICIONES

La Universidad de San Buenaventura Medellín es una Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional

Top