Los programas académicos son receptáculos activos de la realidad disciplinar que pretenden transmitir entre quienes deciden encaminarse hacia el conocimiento y reconocimiento de una ciencia, un arte o una profesión, las distintas posturas, condiciones, reglas y discursos que le son propios a cada saber.
En los procesos de reconocimiento de la realidad disciplinar los programas cambian y se modifican para continuar siendo vigentes y validados en el escenario profesional. Estos cambios responden a los retos permanentes de una sociedad que enfrenta nuevos desafíos y reformas a su propio pensamiento.
El programa de Psicología de la Universidad de San Buenaventura Medellín tiene 45 años de historia y ha sido partícipe activo del trasegar de la profesión en Colombia. El currículo, sus planes de estudio y sus desarrollos en las funciones sustantivas han permitido demostrar a la sociedad la gran calidad de la formación en pregrado, lo que le ha hecho merecedor del reconocimiento del Ministerio de Educación Nacional a través de la Acreditación de Alta Calidad otorgada por el Consejo Nacional de Acreditación –CNA–, en tres oportunidades. La primera Acreditación la obtuvo mediante Resolución 3525 del 13 de octubre de 2004, la reacreditación de Alta Calidad mediante Resolución 10733 del 30 de diciembre de 2009, y la tercera reacreditación mediante Resolución 19157 del 30 de septiembre de 2016.
Estos logros del programa de Psicología son el resultado de los profundos análisis de las necesidades sociales, culturales y científicas y, por supuesto, de la dinámica de apertura al cambio que contribuye a la formación de profesionales competentes y con un gran sentido de lo humano.
Convenio de doble titulación con Sapienza Universidad de Roma (Italia)
El psicólogo Bonaventuriano asume las disposiciones legales vigentes que regulan la educación superior en relación con su formación. A nivel filosófico, epistemológico, antropológico, pedagógico y sociológico sigue los fundamentos franciscanos y curriculares del programa.
El psicólogo de la Universidad de San Buenaventura Medellín promueve el desarrollo de individuos con un sólido sentido de lo humano y una formación científica, epistemológica, académica y ética que le otorga significación al quehacer profesional en la realidad sociocultural cambiante de la que hace parte.
Se encuentra comprometido con el desarrollo de la psicología mediante una actitud investigativa, a través de la cual entiende, analiza, comprende e interviene el comportamiento del ser humano desde un sentido psicológico, en los diferentes campos de acción de la psicología.
En tal sentido, nuestros psicólogos son agentes activos, líderes en los procesos de transformación personal, comunitaria y social a través de intervenciones consensuadas propias de su profesión, que permitan a las personas y comunidades lograr mayores niveles de calidad de vida.
El psicólogo de la Universidad de San Buenaventura Medellín cuenta con formación científica, epistemológica, académica y ética que le otorga significación a su quehacer profesional. Puede desempeñarse en campos de ocupación como:
- Clínica y salud
- Neuropsicología clínica
- Psicología organizacional
- Social – comunitaria, a través de intervenciones propias de su profesión, que permiten a las personas y comunidades lograr mayores niveles de calidad de vida.
- Investigador que comprende, analiza e interviene en el comportamiento del ser humano en los diferentes campos de acción de la psicología y en interacción permanente con otras disciplinas.