Positivos resultados para los grupos de investigación de la Institución
Universidad

Positivos resultados para los grupos de investigación de la Institución

El pasado 6 de diciembre fueron publicados los resultados definitivos de la convocatoria nacional para el reconocimiento y medición de Grupos de Investigación, Desarrollo Tecnológico o de Innovación y para el reconocimiento de investigadores del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación –SNCT- deI 2017.

El objetivo de esta convocatoria es contar con información actualizada sobre los Grupos de Investigación, Desarrollo Tecnológico o de Innovación y los investigadores del país, sus actividades y los resultados logrados para generar conocimiento sobre las capacidades, fortalezas, debilidades y potencialidades de quienes integran el Sistema Nacional de CTeI.

De los 11 grupos que se presentaron a la convocatoria por parte de la Institución, tres fueron clasificados en categoría A1, dos grupos en A, cuatro en B y dos grupos en categoría C. Para la Universidad estos resultados son más que sobresalientes y demuestran la consolidación del proceso investigativo al interior de la misma y su contribución a nivel corporativo.

Cabe resaltar el logro del grupo de investigación GIDPAD, el cual pasó de estar en la categoría B a la máxima categoría A1. También sobresale el grupo de investigación “Estudios Interdisciplinarios sobre Educación” –ESINED-, que pasó de la categoría B a la categoría A.

Por otra parte, los resultados en la clasificación de los docentes investigadores también son muy positivos: la Universidad pasó de tener 25 investigadores clasificados a tener 35 investigadores reconocidos por Colciencias en las siguientes categorías: un investigador emérito, 15 investigadores junior, 16 asociados y 3 séniores.

La Dirección de Investigaciones y Posgrados expresa sus más sinceras felicitaciones a todos los investigadores, líderes de línea y de grupos de investigación que hicieron posible el logro de tan importantes resultados, que reafirman el trabajo disciplinado y constante en los procesos de investigación de la Universidad.

Fuente: Dirección de Investigaciones y Posgrados 
Print
7671 Calificar este artículo
5.0

Name:
Email:
Subject:
Message:
x

Sedes

 Medellín: Carrera 56C N° 51-110 Centro (San Benito)
• Bello: Calle 45 N° 61-40 Barrio Salento
• HUB de Innovación y Transferencia del Conocimiento: Calle 30A # 82A – 26, Belén (Medellín), C.C. Los Molinos, Torre Ejecutiva, Piso 20

 Armenia: Hub de Innovación y Transformación - Av. Centenario Cra. 6 # 6-25

Contáctanos

 PBX: (604) 514 5600

 WhatsApp: 300 702 8720

 HUB de innovación y transformación: 315 2012604

 Notificaciones judiciales:
notificaciones.judiciales@usbmed.edu.co

Síguenos en:

     

© 2023 Universidad de San Buenaventura, Sede Medellín • Políticas de privacidad Términos y Condiciones

Institución de educación superior sujeta a la inspección y vigilancia del Ministerio de Educación Nacional

© 2021 WWW.USBMED.EDU.CO • POLÍTICA DE PRIVACIDADTÉRMINOS Y CONDICIONES

La Universidad de San Buenaventura Medellín es una Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional

Top