Cuarto Encuentro de Pensamiento Franciscano y Culturas: un llamado a contemplar la imagen de Dios
Universidad

Cuarto Encuentro de Pensamiento Franciscano y Culturas: un llamado a contemplar la imagen de Dios

Un numeroso grupo de directivos, profesores y estudiantes, que superó las 280 personas, asistió al Cuarto Encuentro de Pensamiento Franciscano y Culturas, el pasado el 19 de septiembre, un evento organizado por la Vicerrectoría para la Evangelización de las Culturas y el CIDEH, esta versión se llevó a cabo en el marco celebrativo de los 800 años del natalicio de san Buenaventura. 
 
El encuentro fue presidido por Fray José Alirio Urbina Rodríguez OFM, rector y por Fray Juan de la Cruz Castellanos Alarcón OFM, vicerrector para la Evangelización de las Culturas, quienes estuvieron acompañados por los decanos y los directivos de la Institución.
 
La conferencia inaugural de este encuentro estuvo a cargo de Fray Carlos Esteban Salto Solá OFM, quien presentó la ponencia "Buscadores de la belleza: el pensamiento estético de san Buenaventura al servicio de la creación”, el doctor Salto Solá es docente en la Pontificia Universidad Antonianum de Roma y ha estudiado ampliamente la vida y obra de san Buenaventura, con su presentación el fraile invitó a los asistentes a “descubrir la belleza que todas las criaturas poseen en sí mismas por el mero hecho de haber sido creadas por Dios, quien es summe pulchrum, suma belleza. El pensamiento estético Buenaventuriano nos desafía, por un lado, a descubrir el carácter gratuito que la belleza posee y que se manifiesta en la diversidad que caracteriza la creación, y por el otro, a dejarnos tocar por la belleza que contemplamos, en modo tal de convertirnos en custodios de ella”.
 
El evento también contó con la participación como conferencista de Eva Reyes Gacitúa, doctora en teología dogmática de la Pontificia Universidad Católica de Chile, quien presentó la ponencia "Concilio Vaticano II: Una lectura a partir de la Constitución Gadium et Spes".
 
Como cierre de la jornada de la mañana se realizó la certificación de los docentes de la Universidad que participaron en calidad de asistentes en el Diplomado en Identidad Institucional en los años 2017 y 2018, asimismo fueron certificados los profesores que acompañaron este proceso.
 
Este encuentro contó con una variada agenda académica, además de las ponencias se realizó un conversatorio y cuatro mesas de trabajo bajo las líneas: 
 
•    Educación en la perspectiva de los aportes del humanismo cristiano.
•    Antropología filosófica
•    Teología
•    Cuidado de la creación
 
Ver galería fotográfica 

Fuente: Vicerrectoría para la Evangelización de las Culturas
Print
5129 Calificar este artículo
5.0

Name:
Email:
Subject:
Message:
x

Sedes

 Medellín: Carrera 56C N° 51-110 Centro (San Benito)
• Bello: Calle 45 N° 61-40 Barrio Salento
• HUB de Innovación y Transferencia del Conocimiento: Calle 30A # 82A – 26, Belén (Medellín), C.C. Los Molinos, Torre Ejecutiva, Piso 20

 Armenia: Hub de Innovación y Transformación - Av. Centenario Cra. 6 # 6-25

Contáctanos

 PBX: (604) 514 5600

 WhatsApp: 300 702 8720

 HUB de innovación y transformación: 315 2012604

 Notificaciones judiciales:
notificaciones.judiciales@usbmed.edu.co

Síguenos en:

     

© 2023 Universidad de San Buenaventura, Sede Medellín • Políticas de privacidad Términos y Condiciones

Institución de educación superior sujeta a la inspección y vigilancia del Ministerio de Educación Nacional

© 2021 WWW.USBMED.EDU.CO • POLÍTICA DE PRIVACIDADTÉRMINOS Y CONDICIONES

La Universidad de San Buenaventura Medellín es una Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional

Top