¿Cómo vamos con la gestión por proyectos?
Universidad

¿Cómo vamos con la gestión por proyectos?

La Rectoría General aprobó mediante la Resolución N° 365 del 27 de noviembre de 2019 el Plan de Desarrollo Bonaventuriano 2020-2029, en los próximos años estaremos guiados por seis variables estratégicas; estudiantes y graduados, profesores, diversificación de la oferta, relación con el entorno, innovación y modelo de negocio.

La aprobación del plan le ha permitido a la Seccional Medellín consolidar una gestión por proyectos, en los últimos meses sean desplegado las variables estratégicas en proyectos corporativos, de gestión y de investigación. De esta manera y con el apoyo de los líderes de nuestros procesos institucionales hemos avanzado en nuestro propósito de generar una cultura de la gestión por proyectos.

La Dirección de Planeación avanza en la sistematización, documentación, lineamientos y proyectos que permitan consolidar en la Institución las directrices emanadas por el Proyecto Educativo Bonaventuriano:
 
“El proyecto es la herramienta central en la modernización de la gestión de la Universidad… con la gestión por proyectos se facilita el trabajo en equipo interdisciplinario y corporativo, se generan sinergias, permite asignar y aplicar los recursos institucionales de manera estratégica y racional; enfatiza en la obtención de resultados y la generación de valor, renueva y dinamiza la gestión funcional que normalmente es rutinaria…”

¿En qué vamos?
 
Actividades Fase Estado
Construcción colectiva de los proyectos de seccional, jornada de trabajo liderada por nuestro Rector. Socialización y construcción colectiva Realizado el 12 de marzo de 2020 en San Benito
Reuniones virtuales con los líderes de proyectos estratégicos y de gestión, con el fin de abordar los criterios de formulación de los proyectos, dar a conocer novedades, considerar posibles acciones y articulaciones entre los proyectos. Diseño/
formulación
Realizado el 26 de marzo de 20202; el 23 de abril de 2020 y el 5 de mayo de 2020
Metodología CANVAS, adaptada para la necesidad de la Universidad.
Propuesta metodológica para el diseño y presupuestación de proyectos.
Documental Culminado
 
 
Propuesta: estructura para la gestión por proyectos. Culminado
 (pendiente revisión y aprobación)
Procedimiento interno para la gestión por proyectos. Avance de la propuesta en un 50%
Elaboración de protocolos y lineamientos para la gestión por proyectos. Conceptualización y referenciación

Fuente: Dirección de Planeación
 
Print
4155 Calificar este artículo
Sin calificación

Name:
Email:
Subject:
Message:
x

Sedes

 Medellín: Carrera 56C N° 51-110 Centro (San Benito)
• Bello: Calle 45 N° 61-40 Barrio Salento
• HUB de Innovación y Transferencia del Conocimiento: Calle 30A # 82A – 26, Belén (Medellín), C.C. Los Molinos, Torre Ejecutiva, Piso 20

 Armenia: Hub de Innovación y Transformación - Av. Centenario Cra. 6 # 6-25

Contáctanos

 PBX: (604) 514 5600

 WhatsApp: 300 702 8720

 HUB de innovación y transformación: 315 2012604

 Notificaciones judiciales:
notificaciones.judiciales@usbmed.edu.co

Síguenos en:

     

© 2023 Universidad de San Buenaventura, Sede Medellín • Políticas de privacidad Términos y Condiciones

Institución de educación superior sujeta a la inspección y vigilancia del Ministerio de Educación Nacional

© 2021 WWW.USBMED.EDU.CO • POLÍTICA DE PRIVACIDADTÉRMINOS Y CONDICIONES

La Universidad de San Buenaventura Medellín es una Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional

Top