Convocatoria Academia-Industry Training -AIT- Colombia 2020-2021
Universidad

Convocatoria Academia-Industry Training -AIT- Colombia 2020-2021

La Unidad de Internacionalización de la Universidad de San Buenaventura Medellín, invita a la Comunidad Bonaventuriana a participar en la convocatoria Academia-Industry Training -AIT- Colombia 2020-2021 que se encuentra abierta hasta el 15 de junio de 2020.

El Academia-Industry Training -AIT- es una iniciativa del Leading House y del Instituto Colombiano de Crédito Educativo y Estudios Técnicos en el Exterior -ICETEX-, que ayuda a prometedoras empresas emergentes (startups) suizas y colombianas a innovar y desarrollar sus habilidades empresariales.

El objetivo del AIT es transformar la investigación de alto nivel en aplicaciones comerciales. La participación se concede por concurso a proyectos elegidos por su potencial empresarial. El principal objetivo del programa es ayudar a los participantes a avanzar en sus planes de negocios, al establecimiento de nuevos contactos con la industria y a la resolución de cuestiones relacionadas con la propiedad intelectual. El AIT ofrecerá oportunidades para trabajar de forma coordinada a nivel internacional, para el fomento de nuevas asociaciones y colaboraciones y para el acceso a un mercado europeo.

El programa está dirigido a estudiantes de licenciatura, maestría, doctorado, postdoctorado e investigadores de universidades colombianas, institutos de ciencias aplicadas y/o de investigación, así como a centros de excelencia tecnológica que posean un historial de investigación sin ánimo de lucro ya consolidado. También se considerarán spin-offs de industria. Todo el evento será gratuito para los 10 participantes seleccionados, incluyendo alimentación, viaje y alojamiento en Suiza y Colombia.

Criterios de elegibilidad:
  • Ser ciudadano colombiano.
  • Tener como mínimo un pregrado o maestría en cualquier área del conocimiento científico y cuyo título haya sido obtenido en una universidad colombiana.
  • Poseer un justificante de nivel avanzado de inglés (mínimo B2).
  • Proporcionar un Curriculum Vitae.
  • Que sea una startup legalmente constituida en Colombia.
  • Que la startup cuente con un equipo de emprendimiento con competencias complementarias.
  • Que sea una startup de base tecnológica y desarrollo digital (Industria 4.0) y/o esté involucrado en la industria creativa y cultural (Economía Naranja).
  • Se priorizarán spin-offs de academia e industria.
Los criterios de elegibilidad indicados anteriormente son obligatorios. Una vez seleccionados los 10 proyectos o startups, se publicarán los resultados en la página web www.aitstartups.org.

Las solicitudes pueden descargarse AQUÍ y el formulario de aplicación debe ser llenado en inglés.

Fuente: Internacionalización.
Print
6011 Calificar este artículo
Sin calificación

Name:
Email:
Subject:
Message:
x

Sedes

 Medellín: Carrera 56C N° 51-110 Centro (San Benito)
• Bello: Calle 45 N° 61-40 Barrio Salento
• HUB de Innovación y Transferencia del Conocimiento: Calle 30A # 82A – 26, Belén (Medellín), C.C. Los Molinos, Torre Ejecutiva, Piso 20

 Armenia: Hub de Innovación y Transformación - Av. Centenario Cra. 6 # 6-25

Contáctanos

 PBX: (604) 514 5600

 WhatsApp: 300 702 8720

 HUB de innovación y transformación: 315 2012604

 Notificaciones judiciales:
notificaciones.judiciales@usbmed.edu.co

Síguenos en:

     

© 2023 Universidad de San Buenaventura, Sede Medellín • Políticas de privacidad Términos y Condiciones

Institución de educación superior sujeta a la inspección y vigilancia del Ministerio de Educación Nacional

© 2021 WWW.USBMED.EDU.CO • POLÍTICA DE PRIVACIDADTÉRMINOS Y CONDICIONES

La Universidad de San Buenaventura Medellín es una Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional

Top