La Cátedra Pedagógica USB: encuentro y formación
USB Medellín
/ Categorías: Educación

La Cátedra Pedagógica USB: encuentro y formación

El pasado viernes, 17 de julio, se llevó a cabo la 4ta Cátedra Pedagógica USB, una propuesta que hace parte de la Facultad de Educación y la coordinación del convenio entre las Escuelas Normales Superiores y la Universidad de San Buenaventura, que cuenta con el apoyo de RENSA y la Secretaría de Educación.

Los estudiantes, docentes y directivos de toda la comunidad educativa de las Escuelas Normales, contaron con un espacio académico privilegiado para darle continuidad a sus procesos de formación. Las cátedras tienen como objetivo abordar los ejes potencializadores de la naturaleza y retos de las Escuelas Normales, como la formación, la investigación educativa, la evaluación y la extensión.

Profesores de importante trayectoria académica como Víctor Daniel Gómez, Julián Alberto Uribe, Juan Felipe Garcés y el maestro Jesús Alberto Echeverri, han hecho parte de este importante espacio. La 4ta Cátedra Pedagógica, fue un encuentro trascendental toda vez que se contó con la participación de los dos últimos maestros en mención quienes están adscritos a la Universidad de Antioquia, ellos a modo de conversatorio hablaron sobre el recorrido pedagógico de las Escuelas Normales 25 años después del proyecto de transformación y reestructuración del que hicieron parte. En esta cátedra tuvimos una conexión de 250 personas pertenecientes a Normales de todo el país, además de instituciones de educación media y universidades aliadas que se han venido vinculando a esta propuesta.

Entre las reflexiones más relevantes en el marco de la cátedra, está el apunte del maestro Alberto Echeverri sobre la necesidad de potenciar la investigación en las Escuelas Normales, toda vez que “un maestro es la escritura más el pensamiento. Hay que escribir antes que investigar. El maestro escritor y pensante debería de ser una obligatoriedad”, en donde invita a que la experiencia diaria de los maestros y maestras, sobre todo los que se han escrito e investigado sobre las Normales, se publique y se difunda. Lo anterior, coadyuva a potenciar su fuerza institucional, a valorarlas socialmente y a aportar a su consolidación en el medio académico.

Invitamos a toda la Comunidad Bonaventuriana a unirse a este espacio que, con el apoyo de la decana de la Facultad de Educación, Carmen Tulia Cano Álvarez, se ha ido consolidando quincenalmente como una propuesta de formación abierta para la Universidad y para las Escuelas Normales Superiores.

Fuente: Facultad de Educación – coordinación convenio con las Escuelas Normales
 
Print
3590 Calificar este artículo
4.1

Name:
Email:
Subject:
Message:
x

Sedes

 Medellín: Carrera 56C N° 51-110 Centro (San Benito)
• Bello: Calle 45 N° 61-40 Barrio Salento
• HUB de Innovación y Transferencia del Conocimiento: Calle 30A # 82A – 26, Belén (Medellín), C.C. Los Molinos, Torre Ejecutiva, Piso 20

 Armenia: Hub de Innovación y Transformación - Av. Centenario Cra. 6 # 6-25

Contáctanos

 PBX: (604) 514 5600

 WhatsApp: 300 702 8720

 HUB de innovación y transformación: 315 2012604

 Notificaciones judiciales:
notificaciones.judiciales@usbmed.edu.co

Síguenos en:

     

© 2023 Universidad de San Buenaventura, Sede Medellín • Políticas de privacidad Términos y Condiciones

Institución de educación superior sujeta a la inspección y vigilancia del Ministerio de Educación Nacional

© 2021 WWW.USBMED.EDU.CO • POLÍTICA DE PRIVACIDADTÉRMINOS Y CONDICIONES

La Universidad de San Buenaventura Medellín es una Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional

Top