Conversatorio: El Acuerdo de Escazú, reflexiones desde la Ecología Política y el Derecho Ambiental

Conversatorio: El Acuerdo de Escazú, reflexiones desde la Ecología Política y el Derecho Ambiental

Las facultades de Ingenierías y de Derecho de la Universidad de San Buenaventura Medellín realizarán el 26 de octubre, a las 4:00 p.m. el conversatorio: El Acuerdo de Escazú, reflexiones desde la Ecología Política y el Derecho ambiental. El evento busca contribuir a la protección del derecho de las generaciones presentes y futuras, para vivir en un medio ambiente sano y con desarrollo sostenible.

El conversatorio se desarrollará en el marco del trabajo que adelanta la Red para los derechos de acceso a la información, participación y justicia en asuntos ambientales, que fomenta el aprendizaje y la colaboración, en torno a los retos que plantea el Acuerdo de Escazú para la generación, divulgación y acceso a la información. 

Se contará con la presencia de ponentes que ratifican, desde Colombia, este acuerdo a nivel regional.  

A continuación, la descripción de los expositores del evento: 
  • Erika Castro Buitrago: abogada, doctora en Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial, docente investigadora y coordinadora de la Clínica Jurídica de Interés Público de la Universidad de Medellín. 
  • Carolina Restrepo Múnera: abogada, especialista en Derecho Constitucional y magíster en Derecho, docente investigadora y coordinadora del Observatorio de Derecho Constitucional de la Universidad Autónoma Latinoamericana. 
  • Jorge Eduardo Vásquez Santamaría: abogado y magíster en Derecho, especialista en Derecho Administrativo y especialista en Docencia Investigativa. Se desempeña como docente investigador de la Universidad Católica Luis Amigó. 
  • John Dairo Zapata Ochoa: ingeniero ambiental, especialista en Educación Ambiental, magíster y candidato a doctor en Geografía. Además, es docente investigador de la Facultad de Ingenierías de la Universidad de San Buenaventura y coordinador del colectivo Chico Mendes de la Red Cepela.    

Enlace de la reunión: https://us02web.zoom.us/j/86285726364 
Código de acceso: 754596 


Fuente: Facultades de Ingenierías y Derecho
Print
7115 Calificar este artículo
Sin calificación

Name:
Email:
Subject:
Message:
x

Sedes

 Medellín: Carrera 56C N° 51-110 Centro (San Benito)
• Bello: Calle 45 N° 61-40 Barrio Salento
• HUB de Innovación y Transferencia del Conocimiento: Calle 30A # 82A – 26, Belén (Medellín), C.C. Los Molinos, Torre Ejecutiva, Piso 20

 Armenia: Hub de Innovación y Transformación - Av. Centenario Cra. 6 # 6-25

Contáctanos

 PBX: (604) 514 5600

 WhatsApp: 300 702 8720

 HUB de innovación y transformación: 315 2012604

 Notificaciones judiciales:
notificaciones.judiciales@usbmed.edu.co

Síguenos en:

     

© 2023 Universidad de San Buenaventura, Sede Medellín • Políticas de privacidad Términos y Condiciones

Institución de educación superior sujeta a la inspección y vigilancia del Ministerio de Educación Nacional

© 2021 WWW.USBMED.EDU.CO • POLÍTICA DE PRIVACIDADTÉRMINOS Y CONDICIONES

La Universidad de San Buenaventura Medellín es una Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional

Top