El programa de Arquitectura Extensión Armenia, presente en el X Encuentro Regional de la RREDSI

El programa de Arquitectura Extensión Armenia, presente en el X Encuentro Regional de la RREDSI

Se realizó el X Encuentro Regional de la Red Regional de Semilleros de Investigación – RREDSI, organizado por las Instituciones de Educación Superior IES del departamento de Caldas; evento en el que se dieron cita integrantes de los semilleros de investigación del Valle del Cauca y el Eje Cafetero para socializar los resultados o avances de sus proyectos de investigación.

El programa de Arquitectura de la Extensión Armenia participó con siete proyectos, dos en la modalidad de póster y cinco en ponencia, luego de que fueran presentados en el encuentro departamental.

A continuación el listado de los estudiantes seleccionados:
 
Nombres completos Proyecto Semillero
Angie Marcela Sánchez Arias Vivienda típica del paisaje cultural cafetero, vista desde su distribución arquitectónica y comportamiento sísmico de acuerdo con la norma sismo resistente NSR 10 Modulor
Jerylynn Pineda Hernández Desarrollo sostenible a partir de un modelo de ocupación en el barrio periurbano El Recreo en el municipio de Finlandia, Quindío a través del paisaje social, la arquitectura y su estética con relación al borde natural LASO Territorial
Jhon Alexander García Cañón y Diana Carolina León Arias Espacios para el encuentro: revitalización del barrio
Salvador Allende de la ciudad de Armenia a través de acupuntura urbana
LASO Territorial
 
 
 
 
Santiago Abadía Zuluaga
Diseño Urbano - Arquitectónico participativo para la reorganización del comercio ambulante de la zona centro comprendido entre la carrera 17 y las C
calles 17 y 20 de la ciudad de Armenia: “Calle de las Barracas”
Locus Sensualis
 
María Camila Garzón Duque
ETNOALDEA como laboratorio de saberes y prácticas ancestrales de la partería afropacífica colombiana TERRA
María Fernanda Díaz Salazar, Bryan Camilo Niño Sierra y Andrés Felipe Parrado Rodríguez Metamorfosis urbana: arte urbano en los no-lugares como manifestación social en la ciudad enmascarada LASO Territorial
Estefanny López Vallejo, Claudia Isabel Navarrete Suárez y Daniela Vallejo Ospina Estudio perceptual y analítico
del cambio climático y edilicio
del paisaje en la ciudad de
Armenia, Quindío
IPACU

Las memorias del evento y la información de los proyectos presentados se pueden encontrar a través de la página web https://rredsi.co/xencuentro/ 

Fuente: Facultad de Artes Integradas, Extensión Armenia
Print
7126 Calificar este artículo
5.0

Name:
Email:
Subject:
Message:
x

Sedes

 Medellín: Carrera 56C N° 51-110 Centro (San Benito)
• Bello: Calle 45 N° 61-40 Barrio Salento
• HUB de Innovación y Transferencia del Conocimiento: Calle 30A # 82A – 26, Belén (Medellín), C.C. Los Molinos, Torre Ejecutiva, Piso 20

 Armenia: Hub de Innovación y Transformación - Av. Centenario Cra. 6 # 6-25

Contáctanos

 PBX: (604) 514 5600

 WhatsApp: 300 702 8720

 HUB de innovación y transformación: 315 2012604

 Notificaciones judiciales:
notificaciones.judiciales@usbmed.edu.co

Síguenos en:

     

© 2023 Universidad de San Buenaventura, Sede Medellín • Políticas de privacidad Términos y Condiciones

Institución de educación superior sujeta a la inspección y vigilancia del Ministerio de Educación Nacional

© 2021 WWW.USBMED.EDU.CO • POLÍTICA DE PRIVACIDADTÉRMINOS Y CONDICIONES

La Universidad de San Buenaventura Medellín es una Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional

Top