Encuentro entre la neuropsicología y la creatividad
Universidad

Encuentro entre la neuropsicología y la creatividad

La Maestría en Neuropsicología y la Maestría en Creatividad, adscritas a las Facultades de Psicología y de Artes Integradas, respectivamente, vienen liderando actividades académicas conjuntas, dirigidas a estudiantes y docentes de ambos programas, así como a la comunidad en general; específicamente, abordando experiencias creativas y los procesos neuropsicológicos implicados en ellas.

En el más reciente evento estuvieron como ponentes, Yaira Arias Ramírez, directora de la Maestría en Neurosicología y María Isabel Naranjo, directora de la Maestría en Creatividad; también participaron panelistas expertos como el neurólogo y PhD. en Psicología, David Pineda Salazar; el neuropsicólogo y PhD. en Salud Pública, Juan Pablo Lopera; el arquitecto y magíster en Desarrollo Sostenible y Medio Ambiente, Carlos Alberto Castaño y, el psicólogo y estudiante de la Maestría en Creatividad, Leandro Montoya Jiménez.

El encuentro culminó con una muestra artística por parte de los estudiantes del programa en Psicología, Oswaldo Zapata y Carolina Úsuga, quienes deleitaron al público presente con sus voces e interpretación del violín.

De esta manera, se vislumbran grandes posibilidades de interacción entre la neurociencia y la creatividad.

OTRAS ACTIVIDADES

Karina López, estudiante de cuarto semestre de la Maestría en Neuropsicología, facilitó la charla denominada: “Secuelas cognitivas y emocionales del Covid-19”, realizando aportes desde su experiencia en psicología clínica, evaluación y rehabilitación neuropsicológica.  La estudiante Bonaventuriana culminó recientemente una pasantía académica en Biocruces Bizkaia Health Research Institute en Bilbao – España.

El evento, efectuado el 29 de enero, permitió dimensionar la importancia de avanzar en investigaciones alusivas a la temática, más aún, a partir de la pandemia que ha suscitado grandes secuelas, especialmente en los pacientes diagnosticados con la enfermedad.  

Por su parte, la directora de la Maestría en Neuropsicología, Yaira Arias Ramírez, participó en una charla organizada por la Sociedad Colombiana de Neuropsicología, donde presentó la oferta académica de la Universidad.  Allí, exaltó la amplia trayectoria de la maestría, su fortaleza en la planta docente, los procesos de investigación, los convenios existentes para pasantía clínica, el trabajo investigativo y el impacto de los 230 graduados del programa.  

Fuente: Maestría en Neuropsicología y Maestría en Creatividad
Print
4471 Calificar este artículo
Sin calificación

Name:
Email:
Subject:
Message:
x

Sedes

 Medellín: Carrera 56C N° 51-110 Centro (San Benito)
• Bello: Calle 45 N° 61-40 Barrio Salento
• HUB de Innovación y Transferencia del Conocimiento: Calle 30A # 82A – 26, Belén (Medellín), C.C. Los Molinos, Torre Ejecutiva, Piso 20

 Armenia: Hub de Innovación y Transformación - Av. Centenario Cra. 6 # 6-25

Contáctanos

 PBX: (604) 514 5600

 WhatsApp: 300 702 8720

 HUB de innovación y transformación: 315 2012604

 Notificaciones judiciales:
notificaciones.judiciales@usbmed.edu.co

Síguenos en:

     

© 2023 Universidad de San Buenaventura, Sede Medellín • Políticas de privacidad Términos y Condiciones

Institución de educación superior sujeta a la inspección y vigilancia del Ministerio de Educación Nacional

© 2021 WWW.USBMED.EDU.CO • POLÍTICA DE PRIVACIDADTÉRMINOS Y CONDICIONES

La Universidad de San Buenaventura Medellín es una Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional

Top