GIPDAD participa y aporta en la construcción de una ruta ética para Minciencias

GIPDAD participa y aporta en la construcción de una ruta ética para Minciencias

El 22 de abril, el Grupo GIDPAD, a través de Eulalia Borja Bedoya, Daniela Barrera Machado y Alfonso Insuasty, participaron de una jornada de trabajo de la mesa 3 de Minciencias, generando aportes desde su experiencia y quehacer investigativo.
 
La Universidad de San Buenaventura integra el equipo nacional dinamizador de la mesa, en la que participa el docente investigador, Hugo Nelson Castañeda, director del Comité de Bioética e integrante del Grupo GIDPAD.

La Mesa 3 de Minciencias es la encargada de realizar sugerencias al Ministerio para que incluya dentro de su política y sistema, un requisito de vital importancia para el quehacer científico del país: la formación en ética de la investigación para los actores del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SNCTeI).
 
Se espera que, a mediados de 2023, el requisito sea considerado en los procesos de acreditación, medición y clasificación de investigadores y grupos de investigación a mediano plazo.

En el encuentro se presentaron reflexiones en torno a los requisitos de formación e incentivos en ética de la investigación que puedan incluirse en el sistema de medición de grupos e investigadores; además, se señalaron vacíos en el actual modelo y la posibilidad de que nuevos criterios puedan traducirse en algún incentivo que garantice un apoyo a los investigadores, por parte de las instituciones, para formarse en ética.
 
Hasta el momento, ninguno de los sistemas de ética o integridad científica analizados, tienen componentes o elementos dentro de modelos de medición de la investigación. De avanzar en el asunto, Colombia podría ser pionera en esta iniciativa.
 
Fuente: Grupo Interdisciplinario para el Desarrollo del Pensamiento y la Acción Dialógica - GIDPAD
Print
6691 Calificar este artículo
Sin calificación

Name:
Email:
Subject:
Message:
x

Sedes

 Medellín: Carrera 56C N° 51-110 Centro (San Benito)
• Bello: Calle 45 N° 61-40 Barrio Salento
• HUB de Innovación y Transferencia del Conocimiento: Calle 30A # 82A – 26, Belén (Medellín), C.C. Los Molinos, Torre Ejecutiva, Piso 20

 Armenia: Hub de Innovación y Transformación - Av. Centenario Cra. 6 # 6-25

Contáctanos

 PBX: (604) 514 5600

 WhatsApp: 300 702 8720

 HUB de innovación y transformación: 315 2012604

 Notificaciones judiciales:
notificaciones.judiciales@usbmed.edu.co

Síguenos en:

     

© 2023 Universidad de San Buenaventura, Sede Medellín • Políticas de privacidad Términos y Condiciones

Institución de educación superior sujeta a la inspección y vigilancia del Ministerio de Educación Nacional

© 2021 WWW.USBMED.EDU.CO • POLÍTICA DE PRIVACIDADTÉRMINOS Y CONDICIONES

La Universidad de San Buenaventura Medellín es una Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional

Top