Investigador Bonaventuriano habla sobre la paz en programa internacional

Investigador Bonaventuriano habla sobre la paz en programa internacional

El académico e investigador bonaventuriano, Alfonso Insuasty Rodríguez, aseguró al programa Presencia Universitaria, que la paz no debe entenderse como un punto de partida o de llegada, sino, como la generación de las condiciones necesarias para planear y construir de manera autónoma los territorios.

“El anclaje de la paz es esencialmente territorial y participativo. Si no tenemos la posibilidad en nuestros territorios específicos de encontrarnos, pensar, planear y hacer efectivas y eficientes nuestras decisiones, no hay contextos de paz, pues la paz no puede circunscribirse a la firma de ciertos actores, como por lo general se entiende”, manifestó al ser consultado sobre la definición de paz en América Latina y particularmente en Colombia.

Como parte su análisis, el investigador resaltó el papel que tiene la academia en pensar las realidades en sus contextos específicos para buscar rutas de transformación. Habló sobre el Congreso Latinoamericano de Investigación para la Paz, a desarrollarse en el mes de agosto, indicando que “Es un espacio importante para crear no solo construcción de conocimiento, sino, procesos de articulación y solidaridad. Necesitamos generar bloques regionales que nos permitan tener apuestas de sentido y transformación e incluso, poder hacer más visibles esas expresiones comunitarias que van quedando en el olvido”.
 
El evento es coorganizado por la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), a través del Instituto Universitario en Democracia, Paz y Seguridad (IUDPAS).

Leer entrevista completa: https://tinyurl.com/Redipaz
 
Fuente: Grupo Interdisciplinario para el Desarrollo del Pensamiento y la Acción Dialógica - GIDPAD
Print
8497 Calificar este artículo
Sin calificación

Name:
Email:
Subject:
Message:
x

Sedes

 Medellín: Carrera 56C N° 51-110 Centro (San Benito)
• Bello: Calle 45 N° 61-40 Barrio Salento
• HUB de Innovación y Transferencia del Conocimiento: Calle 30A # 82A – 26, Belén (Medellín), C.C. Los Molinos, Torre Ejecutiva, Piso 20

 Armenia: Hub de Innovación y Transformación - Av. Centenario Cra. 6 # 6-25

Contáctanos

 PBX: (604) 514 5600

 WhatsApp: 300 702 8720

 HUB de innovación y transformación: 315 2012604

 Notificaciones judiciales:
notificaciones.judiciales@usbmed.edu.co

Síguenos en:

     

© 2023 Universidad de San Buenaventura, Sede Medellín • Políticas de privacidad Términos y Condiciones

Institución de educación superior sujeta a la inspección y vigilancia del Ministerio de Educación Nacional

© 2021 WWW.USBMED.EDU.CO • POLÍTICA DE PRIVACIDADTÉRMINOS Y CONDICIONES

La Universidad de San Buenaventura Medellín es una Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional

Top