La Universidad le apuesta a la cualificación de directores de los programas académicos

La Universidad le apuesta a la cualificación de directores de los programas académicos

La Vicerrectoría Académica y la Unidad de Talento Humano, con el respaldo de la Rectoría, llevaron a cabo el lanzamiento oficial de la estrategia de cualificación de los directores de programa.  El encuentro tuvo lugar el 14 de diciembre en el Auditorio Fray Arturo Calle Restrepo, del Campus.

El propósito del evento fue brindar herramientas conceptuales y técnicas para que cada director pueda desempeñarse de manera exitosa en su cargo y continuar contribuyendo a la producción y prestación del servicio educativo de alta calidad académica.

Se contó con la asistencia de los directores de programas de pregrado y posgrado, así como el apoyo de la Unidad de Bienestar Institucional. La jornada estuvo mediada por la lúdica, el trabajo en equipo, la dialogicidad de saberes y la formación experiencial.

“La apuesta de cualificación le apunta a la transformación del rol de director de programa, desde un enfoque de gestión educativa y desarrollo humano, porque si ellos saben hacer bien su trabajo, contribuirán significativamente para que la prestación de nuestro servicio sea siempre de alta calidad…por lo tanto, la decisión del actual equipo directivo institucional es darle continuidad durante el próximo año a través de una metodología ya establecida”, afirmó el vicerrector Académico, doctor Faber Andrés Alzate Ortiz.

La estrategia consiste en un acompañamiento bimodal (presencial y virtual) al que cada director de programa de pregrado y posgrado está invitado a disfrutar, mediante la siguiente ruta metodológica de trabajo:
 
  1. Participación en encuentros presenciales denominados “Outdoor Training”: Un espacio presencial para desarrollar competencias gerenciales basadas en habilidades blandas y en simulación de casos de dominios técnico para atender situaciones particulares y relacionados con el cargo.
  2. Cualificación teórica a través de mediación virtual: Se contará con un espacio en la plataforma Domus, donde cada director de programa podrá acceder al material de lectura y a ejercicios pedagógicos que le permitan apropiar conceptos, teorías, modelos y enfoques de gran relevancia para potenciar su quehacer como directivo universitario; además, se contará con video conferencias de expertos temáticos con quienes será posible interactuar y resolver inquietudes.
 
Fuente: Vicerrectoría Académica
Print
8324 Calificar este artículo
Sin calificación

Name:
Email:
Subject:
Message:
x

Sedes

 Medellín: Carrera 56C N° 51-110 Centro (San Benito)
• Bello: Calle 45 N° 61-40 Barrio Salento
• HUB de Innovación y Transferencia del Conocimiento: Calle 30A # 82A – 26, Belén (Medellín), C.C. Los Molinos, Torre Ejecutiva, Piso 20

 Armenia: Hub de Innovación y Transformación - Av. Centenario Cra. 6 # 6-25

Contáctanos

 PBX: (604) 514 5600

 WhatsApp: 300 702 8720

 HUB de innovación y transformación: 315 2012604

 Notificaciones judiciales:
notificaciones.judiciales@usbmed.edu.co

Síguenos en:

     

© 2023 Universidad de San Buenaventura, Sede Medellín • Políticas de privacidad Términos y Condiciones

Institución de educación superior sujeta a la inspección y vigilancia del Ministerio de Educación Nacional

© 2021 WWW.USBMED.EDU.CO • POLÍTICA DE PRIVACIDADTÉRMINOS Y CONDICIONES

La Universidad de San Buenaventura Medellín es una Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional

Top