Ciclo conferencias: Teología del cuerpo y la sexualidad

Ciclo conferencias: Teología del cuerpo y la sexualidad

El 8 de septiembre, en el Centro de Formación Avanzada Juan Duns Scoto O.F.M, se desarrolló el segundo ciclo de conferencias sobre Teología del cuerpo y la sexualidad; evento organizado por la Vicerrectoría para la Evangelización de las Culturas, con el apoyo del Centro Interdisciplinario de Estudios Humanísticos - CIDEH.

En el mismo, se abordó el tema "Prostitución en entornos virtuales" con la participación de Claudia Yurley Quintero, líder y activista social por los derechos de las mujeres, reconocida como mujer CAFAM 2020; Claudia Milena Salazar Velásquez, profesional del CIAF y, Juan Sebastián Hernández Valencia, doctor en Teología y profesor de la Universidad Luis Amigó. El espacio estuvo moderado por la psicóloga Luisa Duque, docente de la Facultad de Psicología. 

El fortalecimiento de los mass media, el desarrollo económico y la crisis social que se desprenden, así como surgimiento de nuevos fenómenos culturales, han generado un amplio mercado de producción de contenido pornográfico; el cual, ha inducido en la trata de personas, la filtración de contenidos abusivos con menores, entre otros.

Desde tal perspectiva, el conversatorio estuvo orientado en identificar las transformaciones de la prostitución a lo largo de la historia; en esa línea, desde la psicología, la antropología y la teología, se analizaron elementos comunes orientados a promover el carácter de la condición humana, los efectos de la prostitución y la narración de experiencias significativas que implican el reconocimiento de una realidad transformada y unos efectos que deben continuar siendo analizados en aras de una educación objetiva, humana y ética. 

Fuente: Vicerrectoría para la Evangelización de las Culturas y el Centro Interdisciplinario de Estudios Humanísticos - CIDEH

Print
5322 Calificar este artículo
Sin calificación

Name:
Email:
Subject:
Message:
x

Sedes

 Medellín: Carrera 56C N° 51-110 Centro (San Benito)
• Bello: Calle 45 N° 61-40 Barrio Salento
• HUB de Innovación y Transferencia del Conocimiento: Calle 30A # 82A – 26, Belén (Medellín), C.C. Los Molinos, Torre Ejecutiva, Piso 20

 Armenia: Hub de Innovación y Transformación - Av. Centenario Cra. 6 # 6-25

Contáctanos

 PBX: (604) 514 5600

 WhatsApp: 300 702 8720

 HUB de innovación y transformación: 315 2012604

 Notificaciones judiciales:
notificaciones.judiciales@usbmed.edu.co

Síguenos en:

     

© 2023 Universidad de San Buenaventura, Sede Medellín • Políticas de privacidad Términos y Condiciones

Institución de educación superior sujeta a la inspección y vigilancia del Ministerio de Educación Nacional

© 2021 WWW.USBMED.EDU.CO • POLÍTICA DE PRIVACIDADTÉRMINOS Y CONDICIONES

La Universidad de San Buenaventura Medellín es una Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional

Top