Memoria: ciclo de reformas estructurales de Colombia

Memoria: ciclo de reformas estructurales de Colombia

En el marco de la Cátedra Internacional de Paz, el Grupo Interdisciplinario para el Desarrollo del Pensamiento y la Acción Dialógica -GIDPAD, como parte de Redipaz, comparte un total de 5 foros, 8 panelistas participante entre congresistas, sindicalistas, organizaciones sociales y académicos, conversando sobre las reformas estructurales de país que cursan en el congreso.  

Hace parte de los ciclos realizados en el mes de noviembre, como aporte al debate social sobre temas como reformas fiscal, agraria, política y de trabajo en el país. Los ejercicios académicos se hacen posible, gracias a la articulación, tipo red de organizaciones sociales, académicas y medios alternativos de comunicación.  

Por otra parte, se contó con más de 8 mil reproducciones de las transmisiones que se realizaron en vivo, enlazando diferentes canales aliados, como la plataforma de facebook y anclando el material en youtube para procesos formativos, talleres y debate social.  

Ellos son:

Tema: tierra, territorios. tensiones y retos 

Panelistas: Jaime Osorno, vicepresidente de Bienes Muebles e Inmuebles y Leonor Yonda, mujer campesina y vicepresidenta del CNA 

Ver: https://youtu.be/8L5XvvHbpg4

Tema: Reforma tributaria, historia y avances

Panelista: John Gómez Celi, docente investigador del CUN  y parte de REDIPAZ

Tema: El mundo del trabajo. Estado actual y retos para un gobierno progresista

Panelistas: Carlos Julio Díaz, director de la ENS y Santiago Salinas Cedins

Tema: Reforma política

Panelistas: Piedad Córdoba, senadora de la República de Colombia por el Pacto Histórico Unión Patriótica; Gabriel Becerra, representante a la Cámara Pacto Histórico Unión Patriótica; Héctor Alejandro Zuluaga Cometa, docente universitario e integrante del Grupo de Investigación kavilando de REDIPAZ 

 Fuente: Grupo Interdisciplinario para el Desarrollo del Pensamiento y la Acción Dialógica – GIDPAD

Print
5408 Calificar este artículo
Sin calificación

Name:
Email:
Subject:
Message:
x

Sedes

 Medellín: Carrera 56C N° 51-110 Centro (San Benito)
• Bello: Calle 45 N° 61-40 Barrio Salento
• HUB de Innovación y Transferencia del Conocimiento: Calle 30A # 82A – 26, Belén (Medellín), C.C. Los Molinos, Torre Ejecutiva, Piso 20

 Armenia: Hub de Innovación y Transformación - Av. Centenario Cra. 6 # 6-25

Contáctanos

 PBX: (604) 514 5600

 WhatsApp: 300 702 8720

 HUB de innovación y transformación: 315 2012604

 Notificaciones judiciales:
notificaciones.judiciales@usbmed.edu.co

Síguenos en:

     

© 2023 Universidad de San Buenaventura, Sede Medellín • Políticas de privacidad Términos y Condiciones

Institución de educación superior sujeta a la inspección y vigilancia del Ministerio de Educación Nacional

© 2021 WWW.USBMED.EDU.CO • POLÍTICA DE PRIVACIDADTÉRMINOS Y CONDICIONES

La Universidad de San Buenaventura Medellín es una Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional

Top