Termina ciclo en derecho internacional humanitario, conflicto armado y paz

Termina ciclo en derecho internacional humanitario, conflicto armado y paz

El Comité Internacional de la Cruz Roja -CICR y la Red Interuniversitaria por la Paz -REDIPAZ de la cual hace parte el Grupo GIPDAD, concluyeron un ciclo formativo de generación de insumos, para analizar el conflicto armado no internacional que padece Colombia a la luz de la norma internacional que rige las guerras desde el Derecho Internacional Humanitario -DIH.

Durante el mes de abril de 2023 el CICR y REDIPAZ acordaron un ejercicio de formación y apropiación social del conocimiento, para abrir el debate sobre lo que es y no es un conflicto armado, sus actores, principios normativos, responsabilidades de las partes, clasificación de los conflictos armados, entre otros temas.

A continuación, puede acceder a cada conversatorio, presentaciones y material anexo de apoyo: https://bit.ly/3NqIggB

Fuente: Grupo Interdisciplinario para el Desarrollo del Pensamiento y la Acción Dialógica - GIDPAD

Print
3050 Calificar este artículo
Sin calificación

Name:
Email:
Subject:
Message:
x

Sedes

 Medellín: Carrera 56C N° 51-110 Centro (San Benito)
• Bello: Calle 45 N° 61-40 Barrio Salento
• HUB de Innovación y Transferencia del Conocimiento: Calle 30A # 82A – 26, Belén (Medellín), C.C. Los Molinos, Torre Ejecutiva, Piso 20

 Armenia: Hub de Innovación y Transformación - Av. Centenario Cra. 6 # 6-25

Contáctanos

 PBX: (604) 514 5600

 WhatsApp: 300 702 8720

 HUB de innovación y transformación: 315 2012604

 Notificaciones judiciales:
notificaciones.judiciales@usbmed.edu.co

Síguenos en:

     

© 2023 Universidad de San Buenaventura, Sede Medellín • Políticas de privacidad Términos y Condiciones

Institución de educación superior sujeta a la inspección y vigilancia del Ministerio de Educación Nacional

© 2021 WWW.USBMED.EDU.CO • POLÍTICA DE PRIVACIDADTÉRMINOS Y CONDICIONES

La Universidad de San Buenaventura Medellín es una Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional

Top