La Seccional Medellín se vistió de Naranja

La Seccional Medellín se vistió de Naranja

El 25 y 26 de mayo, la Seccional Medellín realizó con éxito la Alfombra Naranja 2023-1 en el Campus Universitario, el Parque Biblioteca de Belén y el Edificio Vásquez y Carré, donde se desarrollaron las presentaciones de las muestras de trabajos de estudiantes de Arquitectura y Diseño Industrial, con el acompañamiento de sus docentes.

La presente versión contó con 337 proyectos inscritos de Arquitectura y 39 de Diseño Industrial. Entre los proyectos destacados estuvieron:

Diseño Industrial

  • Aracno, Taller 1
  • Fugas, Taller 2
  • Sun.Trek, Taller 3
  • APIS, Taller 5
  • Proyecto Alfombra Naranja, Taller 6
  • Desarrollo de Material Compuesto, Taller 7
  • Movilidad Sostenible, Taller 8
  • Diseño de material alternativo para la marroquinería, Taller 9

Arquitectura

  • Órgano Musical, Taller 1
  • Abatimiento de Regocijo Natural, Taller 1
  • Composición Circundante, Taller 1
  • Mar geometral, Taller 1
  • Anclado al barco del que jamás podré saltar, Taller 2
  • Biofilia, Taller 2
  • Metamorfosis de una estrella, Taller 2
  • Terra House, Taller 3
  • Kinestesia, Taller 3
  • Regenerar, Taller 3
  • Vivienda Epanénos, Taller 4
  • Triple Punto House, Taller 4
  • Casa Hoge, Taller 4
  • Edificio Kalú, Taller 5
  • Zeit, Taller 5
  • Terrazas del parque, Taller 5
  • Inhumación y memoria, Taller 6
  • Sección Escuela Juan Pablo II, Taller 7
  • Pasarelas de San Benito, Taller 7

En el evento también se llevó a cabo la sustentación de siete trabajos de grado de estudiantes de Arquitectura, en los miniauditorios 2A y 2B del Campus en Bello y cuatro de Diseño Industrial, en el Parque Biblioteca Belén.

La clausura se desarrolló en el Auditorio Fray Pablo Escudero O.F.M. y tuvo como invitado a Juan Esteban Cuervo, arquitecto con experiencia en temas relacionados con la innovación, gestión del conocimiento, aprendizaje organizacional y metodologías ágiles aplicadas al diseño de servicios y productos; también estuvo Sara Salas Domínguez, diseñadora industrial enfocada en el diseño visual, vitrinismo y visual merchandising; actualmente lidera el proceso creativo y ejecución de vitrinismo y espacios efímeros de la marca colombiana Vélez.

Conoce los proyectos destacados y más acerca del desarrollo del evento aquí: https://sites.google.com/view/afn2023/la-afn-2023_1

Ver galería fotográfica:

Alfombra Naranja

Fuente: Redacción Boletín Hay Noticia

Print
3360 Calificar este artículo
Sin calificación

Name:
Email:
Subject:
Message:
x

Sedes

 Medellín: Carrera 56C N° 51-110 Centro (San Benito)
• Bello: Calle 45 N° 61-40 Barrio Salento
• HUB de Innovación y Transferencia del Conocimiento: Calle 30A # 82A – 26, Belén (Medellín), C.C. Los Molinos, Torre Ejecutiva, Piso 20

 Armenia: Hub de Innovación y Transformación - Av. Centenario Cra. 6 # 6-25

Contáctanos

 PBX: (604) 514 5600

 WhatsApp: 300 702 8720

 HUB de innovación y transformación: 315 2012604

 Notificaciones judiciales:
notificaciones.judiciales@usbmed.edu.co

Síguenos en:

     

© 2023 Universidad de San Buenaventura, Sede Medellín • Políticas de privacidad Términos y Condiciones

Institución de educación superior sujeta a la inspección y vigilancia del Ministerio de Educación Nacional

© 2021 WWW.USBMED.EDU.CO • POLÍTICA DE PRIVACIDADTÉRMINOS Y CONDICIONES

La Universidad de San Buenaventura Medellín es una Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional

Top