La paz territorial, una disputa por el derecho a la ciudad

La paz territorial, una disputa por el derecho a la ciudad

En 14 de junio, en la sede de San Benito, se dieron cita más de 80 líderes de procesos organizativos y sociales, quienes abordaron problemáticas de ciudad que requieren ser escuchadas en espacios de participación efectiva para una paz urbana participativa y transformadora real.

Se trató de un espacio convocado por Ciudadanías para la Paz y por la Red Interuniversitaria por la paz REDIPAZ, donde el Grupo GIPDAD hace presencia bajo el liderazgo de los investigadores Daniela Barrera y Alfonso Insuasty.

Son tres los ejes de discusión que estarán plasmados en un documento que recopila los resultados de las discusiones:

· Modelo de ciudad

· Economías populares, solidarias y propias

· Juventudes transformadoras

Sin el abordaje real de las problemáticas, la paz se traduce en discursos que no se concretan en una efectiva justicia social y ambiental; de ser así, solo se garantiza nuevos y eternos ciclos de violencia.

El documento se hará llegar a la mesa de conversaciones, tanto al Gobierno como al ELN, requiriendo que en el espacio de participación efectiva se tengan en cuenta estos temas centrales que afectan a la población urbano-rural.

El importante y concurrido encuentro se realizó en el marco de la Gira Territorial por la Paz, efectuada en Medellín recientemente, como una iniciativa promovida por más de 80 organizaciones sociales y populares, de cara al componente de participación acordado entre el ELN y el Gobierno Nacional en procesos de paz que cerró en su tercera fase. Ver más sobre el proceso: https://shre.ink/lbyi

Fuente: Grupo Interdisciplinario para el Desarrollo del Pensamiento y la Acción Dialógica – GIPDAD

Print
3573 Calificar este artículo
Sin calificación

Name:
Email:
Subject:
Message:
x

Sedes

 Medellín: Carrera 56C N° 51-110 Centro (San Benito)
• Bello: Calle 45 N° 61-40 Barrio Salento
• HUB de Innovación y Transferencia del Conocimiento: Calle 30A # 82A – 26, Belén (Medellín), C.C. Los Molinos, Torre Ejecutiva, Piso 20

 Armenia: Hub de Innovación y Transformación - Av. Centenario Cra. 6 # 6-25

Contáctanos

 PBX: (604) 514 5600

 WhatsApp: 300 702 8720

 HUB de innovación y transformación: 315 2012604

 Notificaciones judiciales:
notificaciones.judiciales@usbmed.edu.co

Síguenos en:

     

© 2023 Universidad de San Buenaventura, Sede Medellín • Políticas de privacidad Términos y Condiciones

Institución de educación superior sujeta a la inspección y vigilancia del Ministerio de Educación Nacional

© 2021 WWW.USBMED.EDU.CO • POLÍTICA DE PRIVACIDADTÉRMINOS Y CONDICIONES

La Universidad de San Buenaventura Medellín es una Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional

Top