Ciclo: dictaduras y empresas #NuestraAmérica

Ciclo: dictaduras y empresas #NuestraAmérica

Para conversar sobre los resultados de investigaciones publicadas que dan cuenta del papel de las multinacionales en sus países, durante y post dictaduras, el Grupo Interdisciplinario para el Desarrollo del Pensamiento y la Acción Dialógica – GIPDAD, invitó a investigadoras internacionales de América Latina.

Muchas empresas transnacionales, privadas y estatales, ganaron apoyando y potenciando diversas dictaduras en América. La verdad y la justicia aún siguen siendo una promesa incumplida de cara a la No Repetición, caso Brasil.

El grupo GIDPAD viene gestando una red de grupos de investigación y medios alternativos a nivel nacional y en América Latina; es así como de manera reciente se ha logrado desarrollar, finalizando el mes de julio, un ciclo corto en el que se invitó a los investigadores Sivia G Nassif, docente investigadora del CONICET-UNT-FLACSO-UBA, Argentina; Sebastiao Neto del IIEP, Brasil; Robinson Silva de la Universidad Austral, Chile y Sabrina Álvarez del Departamento de Historia Americana y del FHCE-UdelaR, Uruguay.

El ciclo representa un insumo de gran valor para la No Repetición, de cara a la implementación del Informe de la comisión de la verdad en Colombia.

En el enlace puede ver los dos conversatorios derivados del importante encuentro, moderado por el investigador Alfonso Insuasty de la Universidad de San Buenaventura Medellín, Colombia: https://shre.ink/aCHp

Fuente: Grupo Interdisciplinario para el Desarrollo del Pensamiento y la Acción Dialógica – GIPDAD

Print
4177 Calificar este artículo
Sin calificación

Name:
Email:
Subject:
Message:
x

Sedes

 Medellín: Carrera 56C N° 51-110 Centro (San Benito)
• Bello: Calle 45 N° 61-40 Barrio Salento
• HUB de Innovación y Transferencia del Conocimiento: Calle 30A # 82A – 26, Belén (Medellín), C.C. Los Molinos, Torre Ejecutiva, Piso 20

 Armenia: Hub de Innovación y Transformación - Av. Centenario Cra. 6 # 6-25

Contáctanos

 PBX: (604) 514 5600

 WhatsApp: 300 702 8720

 HUB de innovación y transformación: 315 2012604

 Notificaciones judiciales:
notificaciones.judiciales@usbmed.edu.co

Síguenos en:

     

© 2023 Universidad de San Buenaventura, Sede Medellín • Políticas de privacidad Términos y Condiciones

Institución de educación superior sujeta a la inspección y vigilancia del Ministerio de Educación Nacional

© 2021 WWW.USBMED.EDU.CO • POLÍTICA DE PRIVACIDADTÉRMINOS Y CONDICIONES

La Universidad de San Buenaventura Medellín es una Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional

Top