Círculos de la palabra: las ancestralidades en los procesos de paz y justicia

Círculos de la palabra: las ancestralidades en los procesos de paz y justicia

Maximiliano Gutiérrez Ramírez, magíster en Asesoría Familiar y Gestión de programas, participó en el Círculo de la Palabra y, compartió reflexiones y apartados de su libro “El gran Guacamay, un viaje retórico sobre el río grande de la magdalena: la leyenda del dorado, el mohán y los caminos del agua”.

Maximiliano hablo sobre el Río Magdalena como hoy se conoce, de gran importancia para el transito humano y económico de Colombia, llamado el gran “Yuma” para los pueblos originarios de esta región, fue históricamente vital para los procesos de conquista y colonización.

El Río es el depositario de los mitos de creación de los pueblos, como también, de los mitos posteriores en torno al dorado y al mohán. Una relación sagrada con el Río por parte de los pueblos indígenas, que contrasta con la relación comercial y de explotación que se da desde la conquista hasta nuestros días.

Ver círculo: https://acortar.link/UZ3x5v

Fuente: Psicología Ibagué

Print
4392 Calificar este artículo
5.0

Name:
Email:
Subject:
Message:
x

Sedes

 Medellín: Carrera 56C N° 51-110 Centro (San Benito)
• Bello: Calle 45 N° 61-40 Barrio Salento
• HUB de Innovación y Transferencia del Conocimiento: Calle 30A # 82A – 26, Belén (Medellín), C.C. Los Molinos, Torre Ejecutiva, Piso 20

 Armenia: Hub de Innovación y Transformación - Av. Centenario Cra. 6 # 6-25

Contáctanos

 PBX: (604) 514 5600

 WhatsApp: 300 702 8720

 HUB de innovación y transformación: 315 2012604

 Notificaciones judiciales:
notificaciones.judiciales@usbmed.edu.co

Síguenos en:

     

© 2023 Universidad de San Buenaventura, Sede Medellín • Políticas de privacidad Términos y Condiciones

Institución de educación superior sujeta a la inspección y vigilancia del Ministerio de Educación Nacional

© 2021 WWW.USBMED.EDU.CO • POLÍTICA DE PRIVACIDADTÉRMINOS Y CONDICIONES

La Universidad de San Buenaventura Medellín es una Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional

Top