Participación en el XIII Encuentro Regional de Semilleros de Investigación

Participación en el XIII Encuentro Regional de Semilleros de Investigación

Estudiantes de Armenia se destacaron en el XIII Encuentro Regional de Semilleros de Investigación - RREDSI, que se llevó a cabo los días 19 y 20 de octubre en Cali.

El evento organizado por la Universidad del Valle, atrajo la participación de 533 proyectos procedentes de 50 instituciones de educación superior de las regiones de Caldas, Risaralda, Quindío y Valle del Cauca.

Los estudiantes de Armenia presentaron un total de 13 trabajos en diversas modalidades, lo que subraya su compromiso con la investigación y la contribución al desarrollo académico y científico en la región. Estos trabajos se distribuyeron de la siguiente manera: dos proyectos terminados, cuatro proyectos en curso y siete propuestas de investigación, abarcando una amplia gama de áreas de estudio.

La participación en el RREDSI representa una oportunidad significativa para los estudiantes de Armenia, ya que les permite compartir sus investigaciones, recibir retroalimentación de sus pares y expertos y, establecer conexiones valiosas en la comunidad académica. Además, el encuentro fomenta un espíritu de colaboración y promueve la investigación como una herramienta para abordar los desafíos en las áreas de Caldas, Risaralda, Quindío y Valle del Cauca.

Los trabajos presentados por nuestra universidad fueron:

Nombre y apellido

Tipo de participación

Ponencia

Raúl Ernesto Narváez Urbano

Proyecto finalizado

Sabidurías y Labores Ancestrales de las Mujeres Rurales en Pijao (Q.), Centro de encuentro Municipal

Daniela Rodríguez Mejía

Proyecto en curso

Neuroarquitectura: Una propuesta de diseño para el bienestar integral de la tercera edad

Yamid Enrique Uribe Lesmes

Proyecto en curso

E-Co-Diseño de un Modelo de Ocupación, Urbano y Habitacional para el Mejoramiento Integral del barrio Puerto Rico y su articulación a Armenia, Quindío

Manuela Duque Henao

Poster

Propuesta de diseño para la vivienda de interés social y espacio público en tiempo pospandemia, estudio de caso, centro de la ciudad de Armenia, Quindío

Yuri Alexandra Robledo Gaviria

Proyecto en curso

Implementación de la metodología BIM en los programas del área de construcción a través de un prototipo habitacional sostenible en el departamento del Quindío (fase 1)

Sebastián Eduardo Tovar Aguilar

Poster

Impacto de la fitoctetura urbana en la calidad del espacio público en el parque sucre de Armenia

María José Fernández Villamizar

Proyecto en curso

Herencias de una de las primeras comunidades de Armenia: Configuración de atmósferas urbanas en el Barrio Uribe

Carolina Ríos López

Poster

Paneles de Guadua: Una Alternativa Ligera al Sistema de Construcción Tradicional

Lina Marcela García Arcila

Sara Restrepo Galvis

Poster

Trauma infantil y su relación con patrones de comportamiento antisocial en homicidas y no homicidas: estudio transversal

Juan Manuel Cardenas Arroyabe

Luz Nelly Urueña Bermudez

Proyecto Terminado

Narrativa oral en la infancia como estrategia para conservar el patrimonio del Quindío. Un acercamiento al fenómeno

Laura Perilla Bohorquez

Poster

Cualificación docente para la atención integral de estudiantes de básica primaria con Trastorno del Espectro Autista (TEA) en dos instituciones educativas de la ciudad de Armenia

Jeniffer Castaño Calle

Poster

Relación entre riesgo suicida y pertenencia frustrada, carga percibida e indicadores de empatía en jóvenes universitarios de la ciudad de Armenia Quindío

Maria Camila Angulo Vergara

Ivonne Daniela Suárez Sánchez

Poster

Relación entre las necesidades interpersonales y rasgos de inestabilidad emocional en adultos jovenes con riesgo suicida en la ciudad de Armenia

Fuente: Facultad de Artes Integradas Armenia

Print
3668 Calificar este artículo
5.0

Name:
Email:
Subject:
Message:
x

Sedes

 Medellín: Carrera 56C N° 51-110 Centro (San Benito)
• Bello: Calle 45 N° 61-40 Barrio Salento
• HUB de Innovación y Transferencia del Conocimiento: Calle 30A # 82A – 26, Belén (Medellín), C.C. Los Molinos, Torre Ejecutiva, Piso 20

 Armenia: Hub de Innovación y Transformación - Av. Centenario Cra. 6 # 6-25

Contáctanos

 PBX: (604) 514 5600

 WhatsApp: 300 702 8720

 HUB de innovación y transformación: 315 2012604

 Notificaciones judiciales:
notificaciones.judiciales@usbmed.edu.co

Síguenos en:

     

© 2023 Universidad de San Buenaventura, Sede Medellín • Políticas de privacidad Términos y Condiciones

Institución de educación superior sujeta a la inspección y vigilancia del Ministerio de Educación Nacional

© 2021 WWW.USBMED.EDU.CO • POLÍTICA DE PRIVACIDADTÉRMINOS Y CONDICIONES

La Universidad de San Buenaventura Medellín es una Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional

Top