Círculo de la palabra. Las ancestralidades en los procesos de paz y justicia

Círculo de la palabra. Las ancestralidades en los procesos de paz y justicia

El Semillero de Vulnerabilidad y Conflicto Psicosocial de la Facultad de Psicología, invitó en esta ocasión dentro del Círculo de la palabra a Omar Gilberto Chirán Alpala, miembro de la Comunidad Indígena de Cumbal, pueblo indígena de los Pastos, Colombia.

Estuvieron circulando la palabra con el líder del semillero, Heiman Nupan Criollo y María Fernanda Cabezas Osorio, semillerista y egresada del programa de Psicología Ibagué.

La problemática que se atendió en el círculo se centró en: el cambio climático, el negocio privado de los bonos de carbono y la violación de los derechos territoriales de los pueblos indígenas y, el caso del Resguardo Indígena del Gran Cumbal, Nariño.

Ver círculo de la palabra:

https://www.youtube.com/watch?v=cGtytaFH_fo

Fuente: Psicología Ibagué

Print
4326 Calificar este artículo
5.0

Name:
Email:
Subject:
Message:
x

Sedes

 Medellín: Carrera 56C N° 51-110 Centro (San Benito)
• Bello: Calle 45 N° 61-40 Barrio Salento
• HUB de Innovación y Transferencia del Conocimiento: Calle 30A # 82A – 26, Belén (Medellín), C.C. Los Molinos, Torre Ejecutiva, Piso 20

 Armenia: Hub de Innovación y Transformación - Av. Centenario Cra. 6 # 6-25

Contáctanos

 PBX: (604) 514 5600

 WhatsApp: 300 702 8720

 HUB de innovación y transformación: 315 2012604

 Notificaciones judiciales:
notificaciones.judiciales@usbmed.edu.co

Síguenos en:

     

© 2023 Universidad de San Buenaventura, Sede Medellín • Políticas de privacidad Términos y Condiciones

Institución de educación superior sujeta a la inspección y vigilancia del Ministerio de Educación Nacional

© 2021 WWW.USBMED.EDU.CO • POLÍTICA DE PRIVACIDADTÉRMINOS Y CONDICIONES

La Universidad de San Buenaventura Medellín es una Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional

Top