Resultados convocatoria para indexación de revistas científicas colombianas especializadas
Universidad
/ Categorías: Facultades, CIDEH

Resultados convocatoria para indexación de revistas científicas colombianas especializadas

El 16 de agosto de 2016 dio apertura la convocatoria para Indexación de Revistas Científicas Colombianas Especializadas – Publindex número 768, los resultados oficiales fueron publicados el 15 de septiembre de 2017 en la página web de Colciencias, en total participaron 627 revistas, de las cuales fueron avaladas 538 y clasificadas 244 en el país.

Las tres revistas indexadas de la Universidad de San Buenaventura Medellín, recibieron la siguiente calificación: 
  • Revista El Ágora USB, con ISSN 1657-8031 quedó ubicada en el Cuartil 1 (Q1) nacional, es decir, entre las 59 revistas de ciencias sociales más importantes del país y las 104 revistas a nivel general. 
  • La Revista International Journal of Psychological Research con ISSN: 2011-7922 quedó ubicada en el Cuartil 1 nacional (Q1) y en el Cuartil 4 internacional (Q4) es decir, que a nivel nacional está dentro de las cuatro mejores revistas de ciencias sociales en el área de psicología y hace parte de la lista de 86 revistas en Colombia clasificadas y medidas por el Scimago Journal Rank, donde solo están las mejores revistas científicas del mundo.
  • La Revista Ingenierías USBMed, no alcanzó en esta oportunidad clasificación, pero se exalta que le fue reconocido un índice H3 que la ubica finalmente y de manera positiva en el Cuartil Q2 Nacional, un buen resultado. Asimismo, Publindex delinea una ruta y un plan de mejora para esta revista y su editora, resaltando que tiene todo para estar clasificada. Además, sus artículos para Colciencias serán asumidos como artículos de revista especializada.
La convocatoria para Indexación de Revistas Científicas Colombianas Especializadas – Publindex Número 768 se realiza con el propósito de “evaluar la calidad de las revistas científicas nacionales, mediante criterios relacionados con la gestión editorial, visibilidad e impacto de las publicaciones, con el propósito de incrementar la calidad de la producción científica nacional y la inserción de esta producción a nivel internacional” (Publindex, 2016).

El proceso contó con dos etapas, diagnóstico y clasificación oficial, en donde se verificaron aspectos esenciales para evaluar la calidad académica, editorial y científica de las publicaciones seriadas del país.

Ver informe elaborado por la línea "Construcción, medición y difusión del conocimiento científico del GIDPAD" en el PDF adjunto

Fuente: Grupo GIDPAD del CIDEH
Print
5317 Calificar este artículo
Sin calificación

Descargar documentos

Name:
Email:
Subject:
Message:
x

Sedes

 Medellín: Carrera 56C N° 51-110 Centro (San Benito)
• Bello: Calle 45 N° 61-40 Barrio Salento
• HUB de Innovación y Transferencia del Conocimiento: Calle 30A # 82A – 26, Belén (Medellín), C.C. Los Molinos, Torre Ejecutiva, Piso 20

 Armenia: Hub de Innovación y Transformación - Av. Centenario Cra. 6 # 6-25

Contáctanos

 PBX: (604) 514 5600

 WhatsApp: 300 702 8720

 HUB de innovación y transformación: 315 2012604

 Notificaciones judiciales:
notificaciones.judiciales@usbmed.edu.co

Síguenos en:

     

© 2023 Universidad de San Buenaventura, Sede Medellín • Políticas de privacidad Términos y Condiciones

Institución de educación superior sujeta a la inspección y vigilancia del Ministerio de Educación Nacional

© 2021 WWW.USBMED.EDU.CO • POLÍTICA DE PRIVACIDADTÉRMINOS Y CONDICIONES

La Universidad de San Buenaventura Medellín es una Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional

Top