Conversatorio Alianza por el territorio y la vida campesina: “Ruralidades múltiples, identidades y realidades diversas”

Fecha: Miércoles, 11 de noviembre
Hora: 5:00 p.m.
Transmisión en vivo: https://www.facebook.com/iner.udea/
Invitados: Diana Valencia Londoño, Helena Pérez Garcés (Universidad de San Buenaventura Medellín) y Héctor Lugo Agudelo (Corporación ecológica y cultural Penca de Sábila).

11/11/2020 17:00/Autor: USB Medellín/Número de visitas (3518)/Comentarios (0)/ Calificación artículo: Sin calificación

Diplomado Escuela como territorio de Paz

Modalidad: 60% de trabajo desde la telepresencialidad - 40% virtual
Tipo de curso: Diplomado     
Intensidad: 144 horas
Fecha de inicio: 1 de septiembre de 2020 
Fecha de finalización: 7 de diciembre de 2020

FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN

INFORMACIÓN COMPLETA DEL DIPLOMADO
25/08/2020 - 07/12/2020/Autor: USB Medellín/Número de visitas (3239)/Comentarios (0)/ Calificación artículo: 5.0

Webinar: Diplomado Escuela como territorio de paz

Fecha: Martes 9 de junio
Hora: 5:00 p.m.
Duración: 1 hora
Facilitadores: Edgar Arias Orozco, Adriana Obando Aguirre, Mauricio Córdoba Arboleda
Conexión virtual: https://zoom.us/j/96299674785
Contraseña: 079583
09/06/2020 17:00 - 18:00/Autor: USB Medellín/Número de visitas (3359)/Comentarios (0)/ Calificación artículo: Sin calificación
La arquitectura también es consciente del medio ambiente y el territorio

La arquitectura también es consciente del medio ambiente y el territorio

En 2002, varios estudiantes de Arquitectura que realizaban su trabajo de grado en la línea de medio ambiente y territorio decidieron, con la docente Diana Valencia Londoño, apoyar por un lado las inquietudes de sus compañeros en este tema y por el otro dar respuesta a la demanda de los que deseaban profundizar en temáticas que tenían que ver con la sostenibilidad.

Así se dio vida al Semillero Medio Ambiente y Territorio que, luego de 18 años de labores, viene trabajando en la necesidad de reflexionar sobre estos temas en la formación del arquitecto y su ejercicio profesional. “Investigamos desde la escala territorio, pero también desde la escala ciudad, observando desde lo arquitectónico, y cuál es la responsabilidad de los arquitectos de generar una apuesta por la sostenibilidad”, indica la profesora Diana.
lunes, 16 de marzo de 2020/Autor: USB Medellín/Número de visitas (4320)/Comentarios (0)/ Calificación artículo: Sin calificación
El GIDPAD comprometido con la defensa de derechos y del territorio

El GIDPAD comprometido con la defensa de derechos y del territorio

El sábado 12 de agosto, en el Salón Comunal El Paraíso, del barrio Bello Oriente de Medellín, se realizó una reunión convocada por el Grupo GIDPAD, Redipaz, Kavilando y la Junta de Acción Comunal de este barrio...
jueves, 24 de agosto de 2017/Autor: USB Medellín/Número de visitas (3997)/Comentarios (0)/ Calificación artículo: Sin calificación
Categorías: CIDEH
RSS

Sedes

 Medellín: Carrera 56C N° 51-110 Centro (San Benito)
• Bello: Calle 45 N° 61-40 Barrio Salento
• HUB de Innovación y Transferencia del Conocimiento: Calle 30A # 82A – 26, Belén (Medellín), C.C. Los Molinos, Torre Ejecutiva, Piso 20

 Armenia: Hub de Innovación y Transformación - Av. Centenario Cra. 6 # 6-25

Contáctanos

 PBX: (604) 514 5600

 WhatsApp: 300 702 8720

 HUB de innovación y transformación: 315 2012604

 Notificaciones judiciales:
notificaciones.judiciales@usbmed.edu.co

Síguenos en:

     

© 2023 Universidad de San Buenaventura, Sede Medellín • Políticas de privacidad Términos y Condiciones

Institución de educación superior sujeta a la inspección y vigilancia del Ministerio de Educación Nacional

© 2021 WWW.USBMED.EDU.CO • POLÍTICA DE PRIVACIDADTÉRMINOS Y CONDICIONES

La Universidad de San Buenaventura Medellín es una Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional

Top