SERVICIOS

    Facultad

     

    de ARTES INTEGRADAS

    Equipo de Trabajo

     

    Sandra Elena Carrión Suárez

    Sandra Elena
    Carrión Suárez

    Decana Facultad de Artes Integradas | Directora de la Maestría en Bioclimática

     
    • Arquitecta de la Universidad Pontificia Bolivariana.
    • Especialista en Gerencia Educativa de la Universidad de San Buenaventura Medellín.
    • Magíster en Educación de la Universidad de San Buenaventura Medellín.
     
    • Arquitecta diseñadora.
    • Docente Academia Superior de Artes, programa de Diseño de Espacios Arquitectónicos.
    • Docente Universidad en la Universidad Pontificia Bolivariana del programa Diseño Industrial.
    • Docente e Investigadora. Grupo Hombre, Proyecto y Ciudad, Universidad de San Buenaventura Medellín.
    • Directora del programa de Diseño de Espacios Arquitectónicos en la Academia Superior de Artes.
    • Directora de Investigación en la Academia Superior de Artes.
    • Directora del programa de Arquitectura en la Universidad de San Buenaventura Medellín.
    • Interventora de Infraestructura Educativa, Programa Cobertura Educativa - Proyecto Pascual Bravo Municipio de Medellín.
    • Asesora Académica en la Fundación Universitaria Bellas Artes.
    • Consultora y Asesora Académica en el área del diseño.
    • Asistente profesional de la Vicerrectoría Académica, Universidad de San Buenaventura Medellín.
    Óscar Ramiro Murillo

    Óscar Ramiro
    Murillo

    Director de pregrado Arquitectura | Diseño Industrial

     
    • Diseño industrial. (Universidad Nacional de Colombia)
    • Estudios de posgrado en Lógica y Técnica de la Forma. (Universidad de Buenos Aires)
     
    • Diseñador Industrial por profesión y Morfólogo por decisión, especialización y convicción.
    • Se concentra en la producción y creación de formas en el contexto de las operaciones de transformación y adecuación del Hábitat Humano, la indumentaria, la arquitectura, el arte y el diseño.
    • Trabaja en el ejercicio de la representación de las formas estudiando la posibilidad de multiplicar los modos de concreción y criterios de sus manifestaciones sensibles.
    • Ha ejercido la docencia universitaria en el campo Morfológico.
    • Profundiza en la teoría y la investigación de formas inéditas, producidas y analizadas desde las posibilidades de la fabricación digital.
    • Además de ser un amante de las formas, desde su estudio MurilloMejía genera objetos cotidianos, espacios, escenografía, media art, instalaciones en donde ejercita la morfología aplicada.
    Iván Darío García

    Ivan Darío
    García Ordoñez

    Director del pregrado de Arquitectura (Armenia)

     
    • Arquitecto
    • Especialista en Diseño Urbano
    • Candidato a magíster en Estudios Culturales Latinoamericanos
    • Experto en expresión gráfica digital a partir de la implementación de software especializado
     
    • Amplia experiencia en docencia, técnicas didácticas activas y metodológicas. Participación activa en grupos y proyectos de investigación aplicada.
    Luis Javier Sierra Arango

    Luis Javier
    Sierra Arango

    Director de la Especialización en Interventoría y supervisión de proyectos y obras civiles y Coordinador de Prácticas

     
    • Arquitecto de la Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín.
    • Magíster en Construcción de la Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín.
    • Especialista en Docencia Universitaria de la Universidad de San Buenaventura.
     
    • 29 años se ha desempeñado en el ejercicio profesional del Diseño arquitectónico, la construcción de obras civiles, la consultoría y paralelamente el actuar académico en la docencia universitaria.
    • Director del programa de arquitectura y coordinador de prácticas profesionalizantes de la Universidad de San Buenaventura Sede Medellín.
    • Recientemente ha orientado su interés en el área técnica y tecnológica de la arquitectura y la interventoría de proyectos y obras.
    Janeth Sanchez Jurado

    Janeth
    Sanchez Jurado

    Directora de la Especialización en Interventoría y supervisión de proyectos y obras civiles (Armenia)

     
    • Ingeniería Civil – Universidad del Quindío
    • Postgrado en Patología de la Construcción – Universidad Santo Tomás de Bogotá
     
    • Docente medio tiempo en la facultad de artes integradas Universidad de San Buenaventura extensión Armenia.
    • Tutora en el pregrado en construcción en arquitectura e ingeniería de la Universidad Santo Tomás Extensión Armenia.
    • Instructora en el Sena Regional Quindío en las áreas de construcción y obras civiles.
    • Apoyo de interventoría para el control y vigilancia de carácter técnico, administrativo y financiero de los contratos de obra y/o convenios interinstitucionales en entidades del estado.
    • Residente de interventoría de obra para empresas privadas y públicas de la ciudad.
    • Participación activa en grupos y proyectos de investigación aplicada.
    María Isabel Naranjo

    María Isabel
    Naranjo

    Directora Maestría en creatividad

     
    • Maestría en Historia. Universidad Nacional de Colombia.
    • Maestra en Artes Plásticas.
     
    • Docente Universidad de San Buenaventura.
    • Docente Academia Superior de Artes.
    • Docente Institución Universitaria Salazar y Herrera.
    • Docente Fundación Universitaria Bellas Artes.
    • Docente Universidad Pontificia Bolivariana.
    • Docente Universidad Nacional de Colombia. Ciencias Humanas.
    Elisabeth Herreño

    Elisabeth Herreño
    Téllez

    Coordinadora de Investigaciones

     
    • Magíster en Ingeniería con énfasis en Industrial de la Universidad del Valle.
    • Especialista en Gestión de la Innovación Tecnológica de la Universidad del Valle.
    • Diseñadora Industrial de la Universidad Nacional de Colombia.
     
    • Docente investigadora
    • Se ha desempeñado como docente desde el año 2009 hasta la fecha en la Universidad del valle, la Universidad Nacional de Bogotá y la Universidad de San Buenaventura.
    • Consultora de proyectos de diseño en general, relacionados con diversos intereses, especialmente tratamiento de imagen corporativa, diseño y diagramación, diseño y montaje para ferias y eventos.
    Carlos Alberto Marín Herrera

    Carlos Alberto
    Marín Herrera

    Coordinador Práctica Social

     
    • Arquitecto de la Universidad Nacional de Colombia, Sede Medellín.
    • Especialista en Diseño Urbano de la Universidad Nacional de Colombia, Sede Medellín.
     
    • Coordinación técnica, Plan Maestro de Espacio Público de Bucaramanga.
    • Arquitecto Diseñador urbano, Proyectos de espacio público.
    • Arquitecto diseñador, vivienda multifamiliar, escenarios deportivos, equipamientos comunitarios.
    • Coordinador Arquitectura PUI Noroccidental, Empresa de Desarrollo Urbano EDU.
    • Arquitecto Urbanista, Formulación planes parciales.
    • Interventor y diseñador Planes de Ordenamiento Territorial. Girardot-Cund; Sopó-Cund; Santa Rosa de Osos-Ant; Concordia-Ant; Puerto Berrío-Ant, Liborina-Ant.

    Sedes

     Medellín: Carrera 56C N° 51-110 Centro (San Benito)
    • Bello: Calle 45 N° 61-40 Barrio Salento
    • Centro de Formación Avanzada Fray Juan Duns Scoto OFM.: Calle 30A # 82A – 26, Belén (Medellín), C.C. Los Molinos, Torre Ejecutiva, Piso 20

     Armenia: Hub de Innovación y Transformación - Av. Centenario Cra. 6 # 6-25

     Ibagué: Cra 3 # 12-54, piso #9. Centro Comercial Combeima

    Contáctanos

     PBX: (604) 514 5600

     Directorio Institucional

     WhatsApp: 300 702 8720

     HUB de innovación y transformación: 315 2012604

     Notificaciones judiciales:
    notificaciones.judiciales@usbmed.edu.co

    Síguenos en:

         

    © 2023 Universidad de San Buenaventura, Sede Medellín • Políticas de privacidad Términos y Condiciones

    Institución de educación superior sujeta a la inspección y vigilancia del Ministerio de Educación Nacional

    © 2021 WWW.USBMED.EDU.CO • POLÍTICA DE PRIVACIDADTÉRMINOS Y CONDICIONES

    La Universidad de San Buenaventura Medellín es una Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional

    Top