GIDPAD y Redipaz hacen presencia en Amagá (Antioquia)
Universidad
/ Categorías: CIDEH

GIDPAD y Redipaz hacen presencia en Amagá (Antioquia)

En el municipio de Amagá, tras el primer año de constitución de la Unión Sindical Minera del Suroeste de Antioquia –USMIS-, se realizó el encuentro anual social y sindical de los trabajadores del carbón, el día 12 de noviembre. 

El grupo GIDPAD como parte de REDIPAZ, participó en el encuentro con una ponencia sobre los conflictos territoriales en el contexto global de la crisis civilizatoria y los impactos económicos que afectan los territorios, la naturaleza y las comunidades que los habitan, a cargo del docente Alfonso Insuasty Rodríguez.

Esta región, que ha sido duramente golpeada por la violencia armada, vive una compleja realidad en tanto la mina Nechí, bajo la administración de la empresa Sparta Minerals, se encuentra en un delicado conflicto laboral, debido a que la mina se encuentra abandonada y sus trabajadores no reciben salario desde el mes de febrero, generando una dura situación humanitaria.

Asimismo, el municipio y la región se encuentran afectadas por la construcción de la vía 4G pacífico 2, pues su trazo, diseño y proyección no tuvo en cuenta a la población, lo que generará bloqueos para el acceso de los habitantes y un considerable aumento del costo para llegar a la ciudad de Medellín (se pasa de uno a tres peajes). Otra situación que genera preocupación es la posible proyección de la Agencia Nacional de Hidrocarburos en el municipio para la extracción de gas, mediante métodos no convencionales que afectaría ambiental y socialmente la zona.

GIDPAD y REDIPAZ asumen una investigación para comprender mejor las realidades y trazar acciones que mejoren la calidad de vida, este proyecto busca incidir en los territorios fortaleciendo la armonía con la naturaleza.

Más información

Fuente: Grupo GIDPAD del CIDEH
Anterior artículo Una salida pedagógica al suroeste antioqueño
Siguiente articulo Diálogo Nacional de Ética de la Investigación
Print
3954 Calificar este artículo
Sin calificación

Name:
Email:
Subject:
Message:
x
«julio de 2025»
lu.ma.mi.ju.vi.sá.do.
30123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031123
45678910

Sedes

 Medellín: Carrera 56C N° 51-110 Centro (San Benito)
• Bello: Calle 45 N° 61-40 Barrio Salento
• HUB de Innovación y Transferencia del Conocimiento: Calle 30A # 82A – 26, Belén (Medellín), C.C. Los Molinos, Torre Ejecutiva, Piso 20

 Armenia: Hub de Innovación y Transformación - Av. Centenario Cra. 6 # 6-25

Contáctanos

 PBX: (604) 514 5600

 WhatsApp: 300 702 8720

 HUB de innovación y transformación: 315 2012604

 Notificaciones judiciales:
notificaciones.judiciales@usbmed.edu.co

Síguenos en:

     

© 2023 Universidad de San Buenaventura, Sede Medellín • Políticas de privacidad Términos y Condiciones

Institución de educación superior sujeta a la inspección y vigilancia del Ministerio de Educación Nacional

© 2021 WWW.USBMED.EDU.CO • POLÍTICA DE PRIVACIDADTÉRMINOS Y CONDICIONES

La Universidad de San Buenaventura Medellín es una Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional

Top