Ceremonias institucionales: una oportunidad para exaltar el talento Bonaventuriano
Universidad

Ceremonias institucionales: una oportunidad para exaltar el talento Bonaventuriano

El 20 de noviembre en el marco de la Ceremonia de Imposición Escudos, se realizó la entrega del reconocimiento “Maestro Huella” 2017 a los docentes que por su compromiso, dedicación y desempeño sobresalen en el ejercicio de su profesión:

Facultad de Psicología
Jolyn Elena Castrillón Baquero, programa de Psicología

Facultad de Educación
Diana María Mena Hurtado, Licenciatura en Educación Infantil
Teresita Ospina Álvarez, Licenciatura en Educación Artística y Cultural
Edison Andrés Pérez Bedoya, Licenciatura en Educación Física y Deportes 
Milton Daniel Castellano Ascencio, Licenciatura en Lengua Castellana

Facultad de Ingenierías
Camilo Andrés Flórez Velásquez, Ingeniería Electrónica e Ingeniería de Sonido
Helena Pérez Garcés, Ingeniería Ambiental
Conrado Augusto Serna Urán, Ingeniería Industrial

Facultad de Ciencias Empresariales
Juan Diego Restrepo Montoya, Contaduría Pública 
Jhon Fredy Castro Álvarez, Administración de Negocios 
Gloria Inés Echeverri Lopera, Negocios Internacionales 
Amadita Sabina González Ramos, Administración Turística 

Facultad de Artes Integradas
David Guillermo Seba Gómez, Arquitectura  
Juliana Cuervo Calle, Diseño Industrial

Facultad de Derecho
Yeny Mabel Yepes Serna, Derecho

Ver galería fotográfica aquí

Ceremonias de graduación 
En las ceremonias de grados realizadas el 23 y el 24 de noviembre en el auditorio de Bello, la Universidad le entregó a la sociedad 115 profesionales, 26 especialistas y 13 magísteres. Los recientes egresados Bonaventurianos son psicólogos, licenciados, ingenieros, contadores públicos, administradores de negocios, negociadores internacionales, administradores turísticos, arquitectos, diseñadores industriales y abogados; magísteres en psicología de las organizaciones y del trabajo, en educación y ciencias de la educación; especialistas en psicología de las organizaciones y del trabajo, en gerencia educativa, en sistemas de información geográfica, en seguridad informática y en servicios públicos domiciliarios.

En la primera ceremonia del 23 de noviembre se otorgó el reconocimiento “Trabajo de Grado Meritorio” a Johan Carlos Palma Suaza de la Licenciatura en Lengua Castellana. Ese mismo día, en la segunda ceremonia, se realizó un homenaje póstumo a Daniel Montoya Restrepo (Q.E.P.D.), quien pertenecía al programa Ingeniería de Sonido. Esta distinción fue concedida al estudiante por sus calidades humanas y académicas, además por haber aprobado más del 80% de los créditos matriculados en su programa. 

En la ceremonia de posgrados, realizada el 24 de noviembre, fueron exaltados como estudiantes distinguidos:

Maestría en Psicología de las Organizaciones y del Trabajo     
Natalia Barrera González    

Maestría en Ciencias de la Educación     
Mónica María Cardona Zuluaga    
Angélica María Morales Arias    
Natalia Andrea Caro Sánchez    
Mabel Cristina Pérez Martínez    
Noelva Eliana Montoya Grisales    
Johanna Márquez Montoya

Especialización Psicología de las Organizaciones y del Trabajo
Karina Leal Misas    

Especialización en Sistemas de Información Geográfica
Sergio Andrés Castrillón Idárraga

¡Felicitaciones a los recién egresados!
 
Fuente: Unidad de Comunicaciones y Protocolo
Anterior artículo Jornada de encuentro y formación Unidad de Comunicaciones y Protocolo
Siguiente articulo Se firmó convenio para fortalecer el territorio y la vida campesina
Print
7069 Calificar este artículo
4.0

Name:
Email:
Subject:
Message:
x
«julio de 2025»
lu.ma.mi.ju.vi.sá.do.
30123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031123
45678910

Sedes

 Medellín: Carrera 56C N° 51-110 Centro (San Benito)
• Bello: Calle 45 N° 61-40 Barrio Salento
• HUB de Innovación y Transferencia del Conocimiento: Calle 30A # 82A – 26, Belén (Medellín), C.C. Los Molinos, Torre Ejecutiva, Piso 20

 Armenia: Hub de Innovación y Transformación - Av. Centenario Cra. 6 # 6-25

Contáctanos

 PBX: (604) 514 5600

 WhatsApp: 300 702 8720

 HUB de innovación y transformación: 315 2012604

 Notificaciones judiciales:
notificaciones.judiciales@usbmed.edu.co

Síguenos en:

     

© 2023 Universidad de San Buenaventura, Sede Medellín • Políticas de privacidad Términos y Condiciones

Institución de educación superior sujeta a la inspección y vigilancia del Ministerio de Educación Nacional

© 2021 WWW.USBMED.EDU.CO • POLÍTICA DE PRIVACIDADTÉRMINOS Y CONDICIONES

La Universidad de San Buenaventura Medellín es una Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional

Top