Se socializó el primer informe de la Sala de Crisis de Hidroituango
Universidad

Se socializó el primer informe de la Sala de Crisis de Hidroituango

El pasado viernes 15 de junio en el recinto del Concejo de Medellín, el grupo GIDPAD, integrante de la Red Interuniversitaria por la Paz, participó en la construcción y socialización del primer informe de avance de la recién constituida e instalada Sala de Crisis, que tiene por objetivo hacerle seguimiento a la situación de los habitantes afectados por el proyecto Hidroituango.

Luego de la socialización de este informe, alerta la crisis humanitaria que hoy, aún, padecen las poblaciones con mayor afectación: niños, niñas, adultos mayores, discapacitados y poblaciones indígenas que habitan esta región. Asimismo, se anunció que, si bien pronto se pueda bajar la alerta de roja a naranja, la alerta por una catástrofe seguirá existiendo, lo que impactará la vida de las comunidades, su estabilidad psicológica y sus modos de habitar el territorio.

Se socializaron también los comunicados de diversas organizaciones de las regiones, donde se advierte la parálisis económica por la suspensión de actividades económicas que generen ingresos, tales como la pesca, el barequeo, labores agrícolas, entre otras.

El informe prevé que será necesaria una política articulada para reconstruir los planes de desarrollo, de ordenamiento territorial y comunitarios de toda la región, bajo un enfoque de derechos y que contemple la reparación de las comunidades.

Vea el informe completo en el archivo adjunto.

Fuente: Grupo GIDPAD del CIDEH

Anterior artículo Voluntariado Transformarte visitó la escuela La Meseta en Quimbaya
Siguiente articulo En julio visita la muestra de proyectos destacados de la Alfombra Naranja
Print
4517 Calificar este artículo
Sin calificación

Descargar documentos

Name:
Email:
Subject:
Message:
x
«julio de 2025»
lu.ma.mi.ju.vi.sá.do.
30123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031123
45678910

Sedes

 Medellín: Carrera 56C N° 51-110 Centro (San Benito)
• Bello: Calle 45 N° 61-40 Barrio Salento
• HUB de Innovación y Transferencia del Conocimiento: Calle 30A # 82A – 26, Belén (Medellín), C.C. Los Molinos, Torre Ejecutiva, Piso 20

 Armenia: Hub de Innovación y Transformación - Av. Centenario Cra. 6 # 6-25

Contáctanos

 PBX: (604) 514 5600

 WhatsApp: 300 702 8720

 HUB de innovación y transformación: 315 2012604

 Notificaciones judiciales:
notificaciones.judiciales@usbmed.edu.co

Síguenos en:

     

© 2023 Universidad de San Buenaventura, Sede Medellín • Políticas de privacidad Términos y Condiciones

Institución de educación superior sujeta a la inspección y vigilancia del Ministerio de Educación Nacional

© 2021 WWW.USBMED.EDU.CO • POLÍTICA DE PRIVACIDADTÉRMINOS Y CONDICIONES

La Universidad de San Buenaventura Medellín es una Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional

Top