Contamos con un Comité de Contingencia

Contamos con un Comité de Contingencia

El 26 de marzo, el 17 y el 24 de abril, de manera virtual, se reunió el Comité de Contingencia de la Universidad, que tiene como propósito acordar medidas a nivel académico y administrativo, para hacer frente a la crisis generada por la pandemia del COVID-19, desde esta instancia se toman las decisiones de cara a estos asuntos.

Este comité está conformado por la Rectoría, Secretaría, Vicerrectoría para la Evangelización de las Culturas, Vicerrectoría Académica, Vicerrectoría Administrativa y Financiera y las decanaturas de cada una de las facultades, en los encuentros se busca presentar los desafíos que debe asumir la Universidad en los procesos académicos, administrativos y financieros, presentar alternativas y planes para el manejo institucional de la coyuntura y así salir fortalecidos ante la adversidad.

En cada sesión son socializadas las experiencias, aprendizajes y retos que se presentan, con el propósito de adoptar las medidas de contingencia en materia de formación virtual; flexibilización en los procesos curriculares; asuntos de investigación, atención y permanencia de los estudiantes; optimización y aprovechamiento de los recursos disponibles;  implementación de estrategias que faciliten el trabajo en casa, mediado por herramientas virtuales, y en general todo aquello que garantice la continuidad  académica de la Institución.
 
En el tercer encuentro, el viernes 24 de abril, se evaluaron las estrategias implementadas por las unidades de Comunicaciones y Mercadeo, y Tecnología para atender la situación coyuntural que se presenta. Asimismo, se planteó la posibilidad de reactivar la educación continua y de implementar ceremonias de graduación virtuales. A nivel corporativo, se ha decidido crear el Comité de Acompañamiento, constituido por la Vicerrectoría para la Evangelización de las Culturas, Bienestar Institucional y la Facultad de Psicología.
 
Desde el Comité de Contingencia se extiende la invitación a toda la Comunidad Bonaventuriana de continuar trabajando con el empeño de siempre, pues la Universidad está emprendiendo las acciones necesarias para que los procesos académicos y administrativos se sigan desarrollando de la mejor manera posible.
 
Fuente: Vicerrectoría Académica


 
Anterior artículo Apoyamos la presencialidad desde la virtualidad
Siguiente articulo Continuamos mejorando en medio de la crisis
Print
7732 Calificar este artículo
4.5

Name:
Email:
Subject:
Message:
x
«julio de 2025»
lu.ma.mi.ju.vi.sá.do.
30123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031123
45678910

Sedes

 Medellín: Carrera 56C N° 51-110 Centro (San Benito)
• Bello: Calle 45 N° 61-40 Barrio Salento
• HUB de Innovación y Transferencia del Conocimiento: Calle 30A # 82A – 26, Belén (Medellín), C.C. Los Molinos, Torre Ejecutiva, Piso 20

 Armenia: Hub de Innovación y Transformación - Av. Centenario Cra. 6 # 6-25

Contáctanos

 PBX: (604) 514 5600

 WhatsApp: 300 702 8720

 HUB de innovación y transformación: 315 2012604

 Notificaciones judiciales:
notificaciones.judiciales@usbmed.edu.co

Síguenos en:

     

© 2023 Universidad de San Buenaventura, Sede Medellín • Políticas de privacidad Términos y Condiciones

Institución de educación superior sujeta a la inspección y vigilancia del Ministerio de Educación Nacional

© 2021 WWW.USBMED.EDU.CO • POLÍTICA DE PRIVACIDADTÉRMINOS Y CONDICIONES

La Universidad de San Buenaventura Medellín es una Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional

Top