En la USB tenemos listo el Manual de Bioseguridad Corporativo
Universidad

En la USB tenemos listo el Manual de Bioseguridad Corporativo

La Universidad de San Buenaventura presenta aquí el Manual de Bioseguridad, promulgado en la Circular 04 del 3 de junio de 2020 de la Rectoría General, en donde se brindan las orientaciones generales para la prevención y mitigación de la transmisión del coronavirus (Covid-19), el cual cobija a la Rectoría General, la Sede Bogotá, las Seccionales en Medellín, Cali y Cartagena, y las extensiones en Armenia e Ibagué, con el fin de orientar las medidas generales de bioseguridad para reanudar actividades académicas y administrativas, siempre bajo la directriz de disminuir los riegos de transmisión y cuidar de los integrantes de la comunidad educativa y quienes tengan relación con ella.

El Manual trabaja cuatro estrategias: minimizar el contagio y la transmisión del Covid-19, garantizar ambientes saludables, aplicar las recomendaciones sanitarias en  los procesos de la Universidad y garantizar la continuidad de las actividades académicas y administrativas; en ellas se abordan algunas medidas esenciales para la estadía en las instalaciones y el cuidado personal, que han demostrado mayor efectividad para disminuir la transmisión del virus como la toma de temperatura, el lavado de manos; el uso de tapabocas y otros elementos de protección personal; el distanciamiento social; la limpieza y desinfección de zonas comunes, salones, oficinas, vehículos y correspondencia, entre otros. También se dispone, entre las medidas para nuestros estudiantes, la priorización, dentro de las posibilidades, de la presencialidad que será asistida por tecnología, a fin de contribuir con la prevención de contagios.

La Institución, en coherencia con sus principios católicos, franciscanos y humanísticos, no ha sido ajena a la crisis que actualmente se vive, ha respetado las directrices nacionales y locales y lo seguirá haciendo; además, ha ideado estrategias en aras de salvaguardar la salud, el bienestar y la continuidad en la prestación de sus servicios con criterios de calidad, equidad y fraternidad, por medio del trabajo mancomunado de todos los miembros de la Comunidad Bonaventuriana.

Como parte de las estrategias para el cuidado y bienestar de todos, la Universidad, con el apoyo de Colmena Seguros, puso a disposición de todos los colaboradores desde el 29 de mayo una serie de capacitaciones que buscan fortalecer los conocimientos y crear conciencia sobre la situación de salud pública actual.

Asimismo, la Unidad de Talento Humano de la seccional Medellín invita al diligenciamiento de la encuesta auto-reporte de condiciones de salud aquí, con el fin de realizar un mejor acompañamiento en el cuidado y conservación de la salud de nuestra comunidad.

Fuente: Rectoría General y Comité Corporativo de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (CG-SST).
Anterior artículo Alejandra y Juan, dos egresados con doble titulación
Siguiente articulo La familia como primera escuela de formación
Print
9470 Calificar este artículo
4.0

Name:
Email:
Subject:
Message:
x
«mayo de 2025»
lu.ma.mi.ju.vi.sá.do.
2829301234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930311
2345678

Sedes

 Medellín: Carrera 56C N° 51-110 Centro (San Benito)
• Bello: Calle 45 N° 61-40 Barrio Salento
• HUB de Innovación y Transferencia del Conocimiento: Calle 30A # 82A – 26, Belén (Medellín), C.C. Los Molinos, Torre Ejecutiva, Piso 20

 Armenia: Hub de Innovación y Transformación - Av. Centenario Cra. 6 # 6-25

Contáctanos

 PBX: (604) 514 5600

 WhatsApp: 300 702 8720

 HUB de innovación y transformación: 315 2012604

 Notificaciones judiciales:
notificaciones.judiciales@usbmed.edu.co

Síguenos en:

     

© 2023 Universidad de San Buenaventura, Sede Medellín • Políticas de privacidad Términos y Condiciones

Institución de educación superior sujeta a la inspección y vigilancia del Ministerio de Educación Nacional

© 2021 WWW.USBMED.EDU.CO • POLÍTICA DE PRIVACIDADTÉRMINOS Y CONDICIONES

La Universidad de San Buenaventura Medellín es una Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional

Top