Entre el español y el francés Mateo se forma como arquitecto
USB Medellín
/ Categorías: Facultades, Artes Integradas

Entre el español y el francés Mateo se forma como arquitecto

Mateo Escobar Rodríguez es un paisa de 22 años, que estudia Arquitectura en nuestra Facultad de Artes Integradas y viajó a Francia hace 2 años con el objetivo de hacer su doble titulación. Actualmente vive en Lyon, ciudad a la que llegó hace unos meses y donde realiza sus prácticas en una agencia de arquitectura. Su objetivo principal siempre fue hacer la doble titulación y convertirse en arquitecto. Aquí te contamos su historia. 
 
Aventura académica y cultural
En 2018, por ese entonces estudiante de Arquitectura de la Universidad de San Buenaventura Medellín, decidió irse para Francia a finalizar sus estudios, estudió un poco de francés y viajó. Cuando llegó casi no hablaba el idioma, aunque entendía algunas cosas “Con el tiempo me fui adaptando y dejé el miedo a un lado, siempre he sido muy espontáneo. Yo creo que eso me ayudó mucho para poder hablar con los demás sin temor a equivocarme”, dice Mateo.

La Universidad a la que llegó, la École Nationale Supérieure d’architecture de Saint Etienne, más conocida como la Ensase, tenía varias asociaciones que facilitaban la integración a la vida universitaria. Así pues, Mateo aprovechó estos espacios deportivos y sociales para hablar e ir mejorando su francés. Otra de las estrategias que tomó para afinar el idioma fue bailar “Decidí publicar un anuncio para dar clases de baile. Eso, más que una ayuda económica, me ayudó a avanzar en el francés, porque siempre estaba en contacto con personas de este país”, explicó.
 
Sus estudios y su mención de honor
El año pasado inició su trabajo de investigación sobre la influencia de la arquitectura en el aprendizaje de los niños“Lo hice principalmente porque siempre me interesó la manera en la que los niños aprenden y estudiando Arquitectura descubrí que esta puede influenciar a los pequeños en su vida cotidiana. Ellos aprenden en las calles, en los campos y luego en la institución educativa”, explica el futuro arquitecto. Así que, decidió diseñar una guardería, una escuela primaria y un grupo escolar. Por este proyecto final de estudio, la Ensase le entregó la mención de honor: Très Bien. “Para el diseño del proyecto tuve en cuenta las pedagogías alternativas de personajes como María Montessori o Rudolf Steiner, entre otros, y sobre todo intentar tener una relación con la naturaleza. Así la escuela se vuelve un lugar de observación y de desarrollo de la biodiversidad en el medio urbano”, indica Escobar.
 
Hacer la doble titulación
Mateo decidió estudiar en nuestra Universidad porque la metodología de enseñanza era muy diferente a otras facultades de Arquitectura de la ciudad. Dice que se interesó por la Universidad de San Buenaventura Medellín cuando supo que los primeros semestres eran dedicados a desarrollar la creatividad, “trabajando desde el subconsciente y no desde el racionalismo. Creo que eso lo que más me impactó, sobre todo porque te permiten conocerte”.

Aconseja a quienes desean hacer la doble titulación y viajar a Francia, hacerlo sin miedo a equivocarse “Creo que el mejor consejo es vivir esta experiencia tratando de sumergirse en la cultura francesa. Es una cultura diferente, pero también tiene su magia”.
 
 Fuente: Facultad de Artes Integradas.
 
 
 
Anterior artículo Segunda Feria Educativa Virtual de la San Buenaventura
Siguiente articulo Avanza y se consolida AmeliCA: conocimiento abierto para América Latina
Print
5436 Calificar este artículo
4.3

Name:
Email:
Subject:
Message:
x
«mayo de 2025»
lu.ma.mi.ju.vi.sá.do.
2829301234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930311
2345678

Sedes

 Medellín: Carrera 56C N° 51-110 Centro (San Benito)
• Bello: Calle 45 N° 61-40 Barrio Salento
• HUB de Innovación y Transferencia del Conocimiento: Calle 30A # 82A – 26, Belén (Medellín), C.C. Los Molinos, Torre Ejecutiva, Piso 20

 Armenia: Hub de Innovación y Transformación - Av. Centenario Cra. 6 # 6-25

Contáctanos

 PBX: (604) 514 5600

 WhatsApp: 300 702 8720

 HUB de innovación y transformación: 315 2012604

 Notificaciones judiciales:
notificaciones.judiciales@usbmed.edu.co

Síguenos en:

     

© 2023 Universidad de San Buenaventura, Sede Medellín • Políticas de privacidad Términos y Condiciones

Institución de educación superior sujeta a la inspección y vigilancia del Ministerio de Educación Nacional

© 2021 WWW.USBMED.EDU.CO • POLÍTICA DE PRIVACIDADTÉRMINOS Y CONDICIONES

La Universidad de San Buenaventura Medellín es una Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional

Top