Con la experiencia de la Universidad de San Buenaventura, se realizó la primera inmersión virtual SIAC - ASCUN

Con la experiencia de la Universidad de San Buenaventura, se realizó la primera inmersión virtual SIAC - ASCUN

La Asociación Colombiana de Universidades llevó a cabo la primera Inmersión Virtual SIAC – ASCUN, para conocer los sistemas de aseguramiento de la calidad de las Instituciones de Educación Superior colombianas, con la temática: “Prácticas en la armonización de ISO y la autoevaluación”, experiencia de la Universidad de San Buenaventura Medellín; sesión en la que participaron más de 100 asistentes.

En esta primera reunión, Valentina Castaño Gutiérrez, Directora de Planeación compartió las experiencias de la Universidad; aseguró que, al ser una Institución Multicampus de Alta Calidad, los diferentes procesos de búsqueda de acreditación obligaron a la organización a plantearse nuevas formas de lograr la satisfacción de sus clientes; en este caso, estudiantes, padres, profesores y directivos.

También resaltó cómo, por medio de matrices como el P. H. V. A, mapas de procesos institucionales, planes de desarrollo, entre otros, demostraron al CNA la capacidad de la institución y cómo se usaron estos mecanismos para mejorar y enfocarse en generar y crear procesos de gestión de calidad para lograr las diversas acreditaciones.

Inmersiones como esta, tienen como finalidad dar a conocer aspectos de los Sistemas Internos de Aseguramiento de la Calidad (SIAC) de las Instituciones de Educación Superior asociadas a ASCUN que quieran compartir sus experiencias ante quienes se encuentren interesados en conocerlas para crear una conversación beneficiosa para el sector, en este contexto de cambios normativos y desafíos para la calidad de la educación superior colombiana.

Fuente: Dirección de Planeación y ASCUN
Anterior artículo La Universidad de San Buenaventura Medellín participará en la VII Bienal Internacional de Performance
Siguiente articulo La alternancia en la Universidad de San Buenaventura Medellín avanza de forma gradual, progresiva y segura
Print
8549 Calificar este artículo
3.0

Name:
Email:
Subject:
Message:
x
«agosto de 2025»
lu.ma.mi.ju.vi.sá.do.
28293031123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
1234567

Sedes

 Medellín: Carrera 56C N° 51-110 Centro (San Benito)
• Bello: Calle 45 N° 61-40 Barrio Salento
• HUB de Innovación y Transferencia del Conocimiento: Calle 30A # 82A – 26, Belén (Medellín), C.C. Los Molinos, Torre Ejecutiva, Piso 20

 Armenia: Hub de Innovación y Transformación - Av. Centenario Cra. 6 # 6-25

Contáctanos

 PBX: (604) 514 5600

 WhatsApp: 300 702 8720

 HUB de innovación y transformación: 315 2012604

 Notificaciones judiciales:
notificaciones.judiciales@usbmed.edu.co

Síguenos en:

     

© 2023 Universidad de San Buenaventura, Sede Medellín • Políticas de privacidad Términos y Condiciones

Institución de educación superior sujeta a la inspección y vigilancia del Ministerio de Educación Nacional

© 2021 WWW.USBMED.EDU.CO • POLÍTICA DE PRIVACIDADTÉRMINOS Y CONDICIONES

La Universidad de San Buenaventura Medellín es una Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional

Top