Docente del programa de Psicología reconocida por su trabajo psicológico con familias

Docente del programa de Psicología reconocida por su trabajo psicológico con familias

En reconocimiento a su liderazgo durante 9 años y faltando poco tiempo para su jubilación, la docente Marta Cecilia Roldán Henao fue destacada el 3 de junio por estudiantes, docentes y aliados del Semillero de Intervención Clínico Psicológico con Familia y Grupos, la Fundación Viva Los Niños y el grupo de madres adolescentes Santa María Goretti.
 
El semillero, perteneciente al Grupo de Investigación Estudios Clínicos y Sociales en Psicología, se ha convertido en un espacio que posibilita el encuentro, el fortalecimiento teórico-práctico, la clínica psicológica, la intervención más allá del trabajo psicoterapéutico y la interdisciplinariedad, en el ámbito social, intra-interinstitucional y municipal. A la vez, el semillero posibilita la formación integral de los estudiantes y egresados, desde diferentes enfoques teóricos y metodológicos.
 
La docente distinguida también realizó un trabajo de grado dentro de la Maestría en Psicología denominado “Propuesta de formación en intervención clínica psicológica a familia, parejas y grupos para estudiantes de pregrado en psicología, (2004)” que ha contribuido con el desarrollo de su labor.
 
Paralelamente, desde el año 2012, ha venido liderando el Semillero de Familia de la Facultad de Psicología, dedicando gran parte de su tiempo para apoyar a varias comunidades mediante diversas formas de intervención: Tarso, La Unión, Red contra el ESCNNA, entre otros.
 
En su último año, ha concentrado su esfuerzo en acompañar a 15 madres adolescentes entre 14 y 17 años.  ¡Exaltar la labor y humanidad de la docente representa un compromiso para seguir impactando desde el semillero de investigación!
 
Aquí podrá ver más acerca del semillero: https://semillero-de-intervencion-clinico-psicologico-con-familia.webnode.com.co/
 
Fuente: Facultad de Psicología
Anterior artículo Participación de la Extensión Ibagué en el XVIII Encuentro Departamental de Semilleros de Investigación Redcolsi 2021- Nodo Tolima
Siguiente articulo Círculo de la palabra: emociones, política y mística ancestral en tiempos de crisis
Print
6739 Calificar este artículo
3.5

Name:
Email:
Subject:
Message:
x
«agosto de 2025»
lu.ma.mi.ju.vi.sá.do.
28293031123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
1234567

Sedes

 Medellín: Carrera 56C N° 51-110 Centro (San Benito)
• Bello: Calle 45 N° 61-40 Barrio Salento
• HUB de Innovación y Transferencia del Conocimiento: Calle 30A # 82A – 26, Belén (Medellín), C.C. Los Molinos, Torre Ejecutiva, Piso 20

 Armenia: Hub de Innovación y Transformación - Av. Centenario Cra. 6 # 6-25

Contáctanos

 PBX: (604) 514 5600

 WhatsApp: 300 702 8720

 HUB de innovación y transformación: 315 2012604

 Notificaciones judiciales:
notificaciones.judiciales@usbmed.edu.co

Síguenos en:

     

© 2023 Universidad de San Buenaventura, Sede Medellín • Políticas de privacidad Términos y Condiciones

Institución de educación superior sujeta a la inspección y vigilancia del Ministerio de Educación Nacional

© 2021 WWW.USBMED.EDU.CO • POLÍTICA DE PRIVACIDADTÉRMINOS Y CONDICIONES

La Universidad de San Buenaventura Medellín es una Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional

Top