Estudiante Bonaventuriano con importantes aportes a la salud mental de los jóvenes en Colombia

Estudiante Bonaventuriano con importantes aportes a la salud mental de los jóvenes en Colombia

Oswaldo Zapata Mazo, estudiante de noveno semestre de Psicología, hace parte de varios proyectos que promueven una mejor salud mental en los jóvenes de diferentes lugares del país.

Zapata Mazo fue representante estudiantil en el periodo 2021 - 2022 y durante su experiencia ha tenido la oportunidad de vivir y desarrollar diferentes cambios dentro de la Universidad, generando espacios de confianza para los estudiantes Bonaventurianos.

También hizo parte de un proceso en colaboración con el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar-ICBF y la Consejería Presidencial para la Juventud; en este último participó en varias de mesas de conversación en todo el territorio nacional, donde, como representante de la salud mental, pudo escuchar las voces de los jóvenes.

En el segundo semestre del año 2021, uno de los proyectos en los que participó fue el denominado #HablarLoCura; intensión que ahora está beneficiando a los jóvenes del territorio nacional, mediante espacios de acompañamiento, mentorías, construcción y participación en temas que convocan a trabajar por la salud mental de los jóvenes.

En la iniciativa, ahora son 25 jóvenes que se encuentran en 11 departamentos del país, generando un gran movimiento social en torno a la salud mental, con diferentes acciones pedagógicas populares como el arte, la cultura y el deporte; acompañado de cinco enfoques diferenciales como diversidad sexual, género, participación - incidencia, discapacidad y enfoque étnico.

Los días 22 y 25 de marzo, participó en el Skills Summit, un encuentro internacional que por primera vez se dio en Latinoamérica, siendo jurado del evento, junto a diferentes entes gubernamentales; desde donde se trabaja en los diferentes retos sociales, dimensionando ideas constructivas con las cuales 200 jóvenes del Pacífico y del Caribe se aliaron para explicar y abordar el fenómeno.

Fuente: Redacción Boletín Hay Noticia
Anterior artículo Vive en plenitud la Semana Santa
Siguiente articulo I Encuentro de arquitectura sostenible y bioclimática en Colombia
Print
9502 Calificar este artículo
4.3

Name:
Email:
Subject:
Message:
x
«mayo de 2025»
lu.ma.mi.ju.vi.sá.do.
2829301234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930311
2345678

Sedes

 Medellín: Carrera 56C N° 51-110 Centro (San Benito)
• Bello: Calle 45 N° 61-40 Barrio Salento
• HUB de Innovación y Transferencia del Conocimiento: Calle 30A # 82A – 26, Belén (Medellín), C.C. Los Molinos, Torre Ejecutiva, Piso 20

 Armenia: Hub de Innovación y Transformación - Av. Centenario Cra. 6 # 6-25

Contáctanos

 PBX: (604) 514 5600

 WhatsApp: 300 702 8720

 HUB de innovación y transformación: 315 2012604

 Notificaciones judiciales:
notificaciones.judiciales@usbmed.edu.co

Síguenos en:

     

© 2023 Universidad de San Buenaventura, Sede Medellín • Políticas de privacidad Términos y Condiciones

Institución de educación superior sujeta a la inspección y vigilancia del Ministerio de Educación Nacional

© 2021 WWW.USBMED.EDU.CO • POLÍTICA DE PRIVACIDADTÉRMINOS Y CONDICIONES

La Universidad de San Buenaventura Medellín es una Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional

Top