Convocatoria abierta de programa Delfín para profesores investigadores

Convocatoria abierta de programa Delfín para profesores investigadores

Hasta el 7 de diciembre, se encuentra abierta la convocatoria del programa Delfín para docentes investigadores Bonaventurianos, que deseen acoger en sus investigaciones a estudiantes de Colombia u otros países adscritos al programa.

Delfín es un programa interinstitucional para el fortalecimiento de la investigación y el posgrado del pacífico con más de 24 años de trayectoria en México y más de seis en Colombia, que tiene como propósito, fortalecer la colaboración entre las instituciones de educación superior y centros de investigación integrantes de México, Perú, Costa Rica, Colombia y sus réplicas, en países como Alemania, Argentina, Canadá, Chile, Cuba, España, Estados Unidos, Inglaterra, Países Bajos, Brasil, Uruguay y Venezuela.

Delfín tiene varios subprogramas como la movilidad de los profesores e investigadores, la divulgación científica y tecnológica, el programa nacional intercultural y la movilidad estudiantil que se desarrolla durante siete semanas, entre los meses de junio y julio de cada año.

La Universidad de San Buenaventura ha participado activamente del programa desde el 2020, siendo el año 2021 el verano con mayor impacto, al permitirle a treinta y cuatro estudiantes de pregrado y posgrado de las Seccionales de Cali, Cartagena y Medellín, participar del verano, así como a seis investigadores de la Seccional Cali y Medellín acoger en sus líneas de investigación a 21 estudiantes colombianos y mexicanos.

Es importante enfatizar en que este ejercicio no representa una carga adicional para el profesor, por el contrario, es una ayuda extra para acompañar en alguna de las etapas de los procesos que estén gestando y que, a su vez, permita que los estudiantes adquieran experiencias y maduren en sus procesos de investigación.

Inscripciones abiertas aquí: https://tinyurl.com/Convocatoria-abierta-Delfin

En caso de haber interesados y tener dudas, podrán escribir a programadelfin@usbcali.edu.co para mayor orientación.
 
Fuente: Oficina de Relaciones Internacionales e Interinstitucionales - ORII
Anterior artículo Ciclo terricidio y etnocidio: luchas y resistencias en #NuestraAmerica
Siguiente articulo Celebración del Día del Psicólogo en Armenia
Print
4540 Calificar este artículo
5.0

Name:
Email:
Subject:
Message:
x
«mayo de 2025»
lu.ma.mi.ju.vi.sá.do.
2829301234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930311
2345678

Sedes

 Medellín: Carrera 56C N° 51-110 Centro (San Benito)
• Bello: Calle 45 N° 61-40 Barrio Salento
• HUB de Innovación y Transferencia del Conocimiento: Calle 30A # 82A – 26, Belén (Medellín), C.C. Los Molinos, Torre Ejecutiva, Piso 20

 Armenia: Hub de Innovación y Transformación - Av. Centenario Cra. 6 # 6-25

Contáctanos

 PBX: (604) 514 5600

 WhatsApp: 300 702 8720

 HUB de innovación y transformación: 315 2012604

 Notificaciones judiciales:
notificaciones.judiciales@usbmed.edu.co

Síguenos en:

     

© 2023 Universidad de San Buenaventura, Sede Medellín • Políticas de privacidad Términos y Condiciones

Institución de educación superior sujeta a la inspección y vigilancia del Ministerio de Educación Nacional

© 2021 WWW.USBMED.EDU.CO • POLÍTICA DE PRIVACIDADTÉRMINOS Y CONDICIONES

La Universidad de San Buenaventura Medellín es una Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional

Top