Pensar, actuar y educar para la paz

Pensar, actuar y educar para la paz

En la Universidad del Cauca (Popayán) se realizó los días 27 y 30 de noviembre, un encuentro regional y nacional de universidades con una apuesta de paz transformadora y participativa.

La Red Interuniversitaria por la Paz -REDIPAZ- en articulación con ciudadanías para la Paz, han impulsado una estrategia denominada “Giras Académica por la Paz”, donde se desarrollan más de 11 espacios realizados en el territorio nacional, con el propósito de dar a conocer y animar la participación y reactivar el compromiso ético de las IES en la construcción constante de una cultura de paz participativa y transformadora.

En la jornada, el Sistema Universitario Estatal manifestó su apoyo total con la construcción de paz en el país. Leer: https://shre.ink/TxHB

El profesor Alfonso Insuasty estuvo presente como delgado del sector académico ante el Comité Nacional de Participación, donde estuvo presentando los hitos en el proceso de negociación entre el Gobierno y el ELN así como los avances derivados del acuerdo 6 y 9 que fundamentan el procesos de participación, como también, los obstáculos y el papel de la sociedad en el imperativo ético llamado Paz.

Quedan compromisos, rutas de trabajo y articulación derivados de la jornada que abre la puerta a una agenda de trabajo para el 2024 – 2025, donde uno de los retos será el darle vida a la “cuarta función sustantiva de las IES en Colombia, la construcción de una cultura de paz participativa, transformadora, territorial, basada en la justicia social y ambiental.

Ver:http://https://www.youtube.com/watch?v=NmWIRASdl2E

Fuente: Grupo Interdisciplinario para el Desarrollo del Pensamiento y la Acción Dialógica-GIDPAD

Anterior artículo Quinta versión del B-Coffee: "Conversaciones pedagógicas de los maestros que aprenden”
Siguiente articulo Construyendo una agenda urbana 2024
Print
3435 Calificar este artículo
Sin calificación

Name:
Email:
Subject:
Message:
x
«mayo de 2025»
lu.ma.mi.ju.vi.sá.do.
2829301234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930311
2345678

Sedes

 Medellín: Carrera 56C N° 51-110 Centro (San Benito)
• Bello: Calle 45 N° 61-40 Barrio Salento
• HUB de Innovación y Transferencia del Conocimiento: Calle 30A # 82A – 26, Belén (Medellín), C.C. Los Molinos, Torre Ejecutiva, Piso 20

 Armenia: Hub de Innovación y Transformación - Av. Centenario Cra. 6 # 6-25

Contáctanos

 PBX: (604) 514 5600

 WhatsApp: 300 702 8720

 HUB de innovación y transformación: 315 2012604

 Notificaciones judiciales:
notificaciones.judiciales@usbmed.edu.co

Síguenos en:

     

© 2023 Universidad de San Buenaventura, Sede Medellín • Políticas de privacidad Términos y Condiciones

Institución de educación superior sujeta a la inspección y vigilancia del Ministerio de Educación Nacional

© 2021 WWW.USBMED.EDU.CO • POLÍTICA DE PRIVACIDADTÉRMINOS Y CONDICIONES

La Universidad de San Buenaventura Medellín es una Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional

Top