Mensaje del rector en la segunda Jornada de reinducción a profesores

Mensaje del rector en la segunda Jornada de reinducción a profesores

Durante las sesiones con el equipo de profesores, se abordó como tema central la excelencia académica e innovación, mediante el modelo didáctico Institucional denominado "Itinerarios experienciales para explorar, crear, compartir y transformar"; documentado digital interactivo que sirve como guía para que los educadores emprendan un viaje hacia el aprendizaje experiencial y la colaboración.

La Universidad invita a sus profesores a sumergirse en este apasionante viaje, donde la exploración, la creatividad y la colaboración serán la clave para expandir horizontes y desarrollar nuevas formas de enseñar y de aprender. El énfasis recae en la creación de experiencias educativas que trasciendan las prácticas convencionales, preparando a los estudiantes para los desafíos y oportunidades del futuro.

Durante la intervención del rector Fray Ernesto Londoño Orozco O.F.M. tuvo lugar una profunda reflexión en torno a la realidad compleja que vive el mundo y a la falta de aprendizaje del ser humano, quien a pesar de las guerras e, incluso, pandemias, continúa pasando por encima de otros, menospreciando la vida; dejando de lado valores, la armonía, el respeto y el sentido de humanidad.

Recordó el mensaje del Santo Pontífice, en relación con la crisis educativa que vive el planeta y que va en sintonía con lo expuesto por la filósofa y escritora Martha C. Nussbaum, en su libro “El cultivo de la humanidad”. Añadió que son múltiples las situaciones que están incidiendo drásticamente en la educación actual mundial; factores económicos, ideológicos y hasta legales, con consecuencias de desempleo, disminución de la población de niños y jóvenes, nuevas expectativas personales, profesionales y laborales e, incluso, la proliferación de institutos de bajo costo sin criterios de calidad.

A pesar del panorama descrito y que toca a todas Universidades, el rector Fray Ernesto exhortó a mantener la motivación y optimismo, sensibilizando acerca de la necesidad de cambiar, evolucionar, de repensar la educación y actuar en consecuencia, con determinación. Aseguró que el equipo institucional se encuentra plenamente comprometido con la transformación.

Invitó al grupo de maestros a darlo todo para mejorar y trascender, a desarrollar nuevos modelos educativos que no se limiten a la reproducción del conocimiento, sino, a construirlo; a desarrollar pedagogías de vanguardia que incentiven el pensamiento crítico y creativo, ¡que conduzca realmente al estudiante a descubrir!

Manifestó que en los momentos de crisis debemos ser mejores, que las dificultades son oportunidades y que los problemas son retos; de ahí que necesitamos profesores propositivos, que se actualicen permanentemente, comprometidos con la calidad y con el crecimiento institucional; que sean embajadores de la Institución.  Indicó que el salón de clases se constituye en un nuevo hogar para los estudiantes y sus familias, por eso, la experiencia debe ser significativa y memorable, tanto en lo personal como en lo profesional, porque en la San Buenaventura, la persona es el centro del proceso formativo.

El rector finalizó su intervención agradeciendo a los maestros por su esfuerzo y trabajo, a la vez que manifestó su confianza en que dispondrán todo su potencial para asumir el extraordinario desafío. El reto es grande, pero el resultado será aún mayor a partir del compromiso de todos los involucrados. 

Ver imágenes:

Palabras Rector

Fuente: Redacción Boletín Hay Noticia

Anterior artículo Seccional Medellín trabajará con la Secretaría de Seguridad y Convivencia de Medellín
Siguiente articulo Estudiantes antiguos y profesores en jornadas de reinducción
Print
3198 Calificar este artículo
Sin calificación

Name:
Email:
Subject:
Message:
x
«mayo de 2025»
lu.ma.mi.ju.vi.sá.do.
2829301234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930311
2345678

Sedes

 Medellín: Carrera 56C N° 51-110 Centro (San Benito)
• Bello: Calle 45 N° 61-40 Barrio Salento
• HUB de Innovación y Transferencia del Conocimiento: Calle 30A # 82A – 26, Belén (Medellín), C.C. Los Molinos, Torre Ejecutiva, Piso 20

 Armenia: Hub de Innovación y Transformación - Av. Centenario Cra. 6 # 6-25

Contáctanos

 PBX: (604) 514 5600

 WhatsApp: 300 702 8720

 HUB de innovación y transformación: 315 2012604

 Notificaciones judiciales:
notificaciones.judiciales@usbmed.edu.co

Síguenos en:

     

© 2023 Universidad de San Buenaventura, Sede Medellín • Políticas de privacidad Términos y Condiciones

Institución de educación superior sujeta a la inspección y vigilancia del Ministerio de Educación Nacional

© 2021 WWW.USBMED.EDU.CO • POLÍTICA DE PRIVACIDADTÉRMINOS Y CONDICIONES

La Universidad de San Buenaventura Medellín es una Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional

Top