El Comité de Apoyo y Acompañamiento realizó, el jueves 4 de junio, un encuentro fraterno llamado “Tomémonos un café”, el primer invitado de esta iniciativa fue nuestro rector, Fray Jorge Botero Pineda O.F.M., quien agradeció a todos su presencia, disposición y entrega.
El pasado 24 de abril, el docente investigador Heiman Nupan Criollo, coordinador de investigación de la Universidad de San Buenaventura Medellín, Extensión Ibagué, fue invitado a un conversatorio de investigación por la Corporación Universitaria UNITEC a través de la plataforma virtual Collaborate. Esto se logró con el apoyo de la investigadora Jhoana Arce, quien formó parte de la planta docente de nuestra Universidad.
La Universidad de San Buenaventura presenta aquí el Manual de Bioseguridad, promulgado en la Circular 04 del 3 de junio de 2020 de la Rectoría General , en donde se brindan las orientaciones generales para la prevención y mitigación de la transmisión del Coronavirus (Covid-19), el cual cobija a la Rectoría General, la Sede Bogotá, las Seccionales en Medellín, Cali y Cartagena, y las extensiones en Armenia e Ibagué, con el fin de orientar las medidas generales de bioseguridad para reanudar actividades académicas y administrativas, siempre bajo la directriz de disminuir los riegos de transmisión y cuidar de los integrantes de la comunidad educativa y quienes tengan relación con ella.
Alejandra Guzmán Bencardino y Juan Sebastián Cadavid Meneses egresaron de la Facultad de Ciencias Empresariales con doble titulación, ambos eligieron como su primera opción educativa la Contaduría Pública, y luego, decidieron que la Administración de Negocios sería el complemento ideal para sus metas profesionales. Ambos han trabajado en la Universidad llevando a la práctica lo aprendido en las aulas y han sido coautores de libros producto de sus trabajos académicos.
En el marco de la estrategia “Directivos líderes y docentes que transforman”, definida por el Gobierno nacional, se abre la Convocatoria de formación inicial 2020-2: Formación a nivel de pregrado (licenciaturas) para normalistas superiores de establecimientos educativos oficiales de zona rural, que otorga créditos condonables a los maestros que no cuentan con nivel educativo profesional y que tienen la necesidad de avanzar en su profesionalización. Dentro de la oferta de programas se encuentra la Licenciatura en Educación Infantil de nuestra Facultad de Educación.