Como una estrategia para fortalecer las capacidades de reflexión, análisis y argumentación, desde el programa de Psicología del Hub de Innovación y Transformación en Armenia, se realizó una sesión de aula viva en antropología por los espacios públicos, culturales y artísticos de la ciudad.
La quinta edición de la Bienal Internacional de Arte de Armenia, organizada por el Triángulo del Café, a cargo de Carlos Villanueva y Mateo Villanueva, tendrá dentro de sus salas de exposición al Hub de Innovación y Transformación de Armenia de la Seccional Medellín.
El 26 de septiembre en Popayán, en el marco del mes del Patrimonio celebrado en septiembre, se llevó a cabo el VI Foro Internacional de Patrimonio Cultural “El Patrimonio, más que recuerdos”, organizado por la Mesa Sectorial de Patrimonio Cultural y el SENA Regional Cauca, donde el docente de la Facultad de Artes Integradas del Hub de Innovación y Transformación, Carlos Alberto Castaño Aguirre, participó con la ponencia “Re-conocer y re-visitar los patrimonios: apropiación social de la arquitectura tradicional de los municipios del Quindío”.
Egresados y directivos del Hub de Innovación y Transformación – Armenia participaron de la instalación del Seminario de la Red IQ “Explora y Emprende”, un ejercicio académico y práctico para incentivar la creatividad y la actitud emprendedora de los profesionales graduados de las Instituciones de Educación Superior del departamento.
Este 26 de septiembre en el Hub de Innovación y Transformación de Armenia, se desarrolló hasta las 6:00 p.m. el evento “Aulas de Innovación CRC 2024”, espacio en el que usuarios, empresas e instituciones pudieron conocer sus derechos como suscriptores de compañías de internet, telefonía y televisión, a partir de un diálogo con la Comisión de Regulación de Comunicaciones – CRC.