A partir del trabajo colaborativo entre la Universidad de San Buenaventura, la Universidad EAFIT y la Universidad del Cauca se hizo la publicación de un artículo científico en la revista Periodicals of Engineering and Natural Sciences (Vol. 13, No. 2, 2025), indexada en Scopus y clasificada en categoría Q2.
Caminando hacia la tercera Acreditación Institucional Multicampus, la Universidad de San Buenaventura inició oficialmente el proceso de Autoevaluación, bajo el inspirador lema "Juntos Transformamos". El lanzamiento, celebrado casi simultáneamente en la Sede y Seccionales, fue un encuentro lleno de simbolismo, emoción y compromiso, en el cual se presentó un árbol como emblema representativo del proceso.
Una apuesta estratégica para el desarrollo del Quindío y el Eje Cafetero
En una región donde el turismo es mucho más que una actividad económica, la Universidad de San Buenaventura presenta la Especialización en Gestión de Destinos Turísticos Innovadores, un nuevo programa de posgrado orientado a fortalecer el desarrollo sostenible, la competitividad territorial y la identidad cultural del Quindío y el Eje Cafetero.
La Oficina de Relaciones Internacionales e Interinstitucionales – ORII comparte la convocatoria para beca Alianza del Pacífico ofrecidas por el ICETEX, dirigida a estudiantes de pregrado, doctorado, investigadores y docentes universitarios, para que realicen intercambios académicos en instituciones de educación superior (IES) de Perú, Chile, Colombia y México durante el segundo semestre del 2025.
El docente Thomas Pérez Restrepo de la Facultad de Educación fue elegido ganador en la categoría Cuento del concurso público literario de la Feria del Libro de Bello, con su obra “Los susurros entre páginas”.