Duración:
120 horas

Inicio: -
 
Finaliza: -



Actividades sincrónicas de lunes a viernes 6:00 p.m. a 9:00 p.m.


 


Modalidad:

Telepresencial asistido por herramientas TIC


 



 
 
 
 
 


Inversión:

Público externo:
-

Descuento comunidad Bonaventuriana 20%:
-






 


Objetivo:

Analizar los problemas de la Bioética en la actualidad y su relación con los cuidados paliativos.







 

Descuentos no acumulables.

                                                    Botón

 

Los cuidados paliativos son un componente esencial y éticamente obligatorio de los sistemas de atención médica en todo el mundo, por lo cual, cada vez evoluciona y se expande su práctica haciendo necesaria, a su vez, una continua y analítica reflexión, pues, dada la variedad casuística de los dilemas médicos y bioéticos que suceden en este contexto, resulta urgente recuperar herramientas intelectuales desde la filosofía, la tecnología y la ética para construir bases que faciliten, iluminen y aclaren el desempeño humano y ético de esta práctica.

 

Objetivo general

Analizar los problemas de la Bioética en la actualidad y su relación con los cuidados paliativos.

Objetivos específicos

  • Presentar las diferentes líneas del pensamiento sobre la bioética en la actualidad.
     
  • Profundizar en el papel de la Bioética en la medicina de los cuidados paliativos.
     
  • Comprender el alcance de la biotecnología y el impacto en los cuidados paliativos.
     
 

Para obtener el certificado se requiere:

  • Asistencia mínima al 80% del total de horas establecidas para el programa de formación.
     

 
 
  • Docentes universitarios, Gerontólogos, Psicólogos, Enfermeros, Médicos, Abogados y personas en el área de los cuidados paliativos y la bioética.
     

 

Contenido / Cronograma
Módulo 1 
Duración: Virtual 12 horas - T.I. 5 horas
  • Introducción al problema de la Bioética: líneas de pensamiento.

Facilitador: Andrés Saldarriaga Ríos

Módulo 2
Duración: Virtual 12 horas  - T.I. 5 horas
  • Bioética y Medicina.

Facilitador: Jaime Iván Sánchez Ortiz

Módulo 3
Duración: Virtual 12 horas - T.I. 5 horas
  • Bioética y Biotecnología

Facilitador: John Jairo Pérez Vanegas

Módulo 4
Duración: Virtual 12 horas - T.I. 5 horas
  • Cuidados Paliativos

Facilitadora: Cinthya Londoño

Módulo 5
Duración: Virtual 12 horas - T.I. 5 horas
  • Derecho a morir dignamente

Facilitador: Andrés Saldarriaga Ríos

Módulo 6
Duración: 12 horas - T.I. 5 horas
  • La Eutanasia en perspectiva humanista.

Facilitador: Fray Samuel Forero Buitrago. O.P

Módulo 7
Duración: 12 horas - T.I. 5 horas
  • Bioética y Derecho: consentimiento informado

Facilitador: Juan Guillermo Agón

Módulo 8
Duración: 1 hora
  • Cierre Diplomado: Conferencista Internacional

Facilitador: Pendiente por confirmar


TOTAL 120 horas

Contacto:

Daniela Mira Ramírez
      Asesor de Educación Continua
asesor.econtinua@usbmed.edu.co
(4) 5145600 ext. 4602

Contacto:

Zayra Echavarría Medina
      Auxiliar de Educación Continua
Auxiliar.econtinua@usbmed.edu.co
 (4) 5145600 ext. 4148

Contacto:

 William Enrique Aragón
      Coordinador Educación Continua
educacion.continua@usbmed.edu.co

Loading...
Loading...

Sedes

 Medellín: Carrera 56C N° 51-110 Centro (San Benito)
• Bello: Calle 45 N° 61-40 Barrio Salento
• Centro de Formación Avanzada Fray Juan Duns Scoto OFM.: Carrera 82C N° 30A-120, C.C. Los Molinos, Torre Ejecutiva, Piso 20

 Armenia: Hub de Innovación y Transformación - Av. Centenario Cra. 6 # 6-25

 Ibagué: Cra 3 # 12-54, piso #9. Centro Comercial Combeima

Contáctanos

 PBX: (604) 514 5600

 Directorio Institucional

 WhatsApp: 323 483 1996

 Notificaciones judiciales:
notificaciones.judiciales@usbmed.edu.co

Síguenos en:

     

© 2023 Universidad de San Buenaventura, Sede Medellín • Políticas de privacidad Términos y Condiciones

Institución de educación superior sujeta a la inspección y vigilancia del Ministerio de Educación Nacional

© 2017 WWW.USBMED.EDU.CO • POLÍTICA DE PRIVACIDADTÉRMINOS Y CONDICIONES

La Universidad de San Buenaventura Medellín es una Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional

Top