Con nuestro panel de expertos nacionales e internacionales, este curso te permitirá desde una visión panóptica, abrir el espectro e inspirarte para diseñar nuestra nueva realidad, pensada desde el ser humano y su relación con el espacio comercial.

Beneficios

  • En este curso podrás obtener bases solidas para enfrentarte al diseño de un espacio comercial en cualquier categoría de retail



Duración:
108 horas

Inicio: 28 de septiembre de 2021
Finaliza: 7 de abril de 2022

Días programados: martes y jueves de 6:00 p.m. a 9:00 p.m.
 


Modalidad:
Telepresencial
 
Prácticas:

Aplicar los conceptos más relevantes por medio de un ejercicio para el diseño de una tienda
 
 
 


Inversión:

Público externo:
$ 1.840.000

Descuento comunidad Bonaventuriana (-20%): $ 1.472.000

Personas no residentes en Colombia: U$482 dólares americanos

 
Objetivo:
Este curso te permitirá desde una visión panóptica, abrir el espectro e inspirarte para diseñar nuestra nueva realidad, pensada desde el ser humano y su relación con el espacio comercial.
 
 

Descuentos no acumulables.

                                                    Botón

 

Objetivo general

Con nuestro panel de expertos nacionales e internacionales, este curso te permitirá desde una visión panóptica, abrir el espectro e inspirarte para diseñar nuestra nueva realidad, pensada desde el ser humano y su relación con el espacio comercial.

 

Sesiones 100% telepresenciales a través de plataformas de la Universidad de San Buenaventura, orientadas por expertos en los temas propuestos, procedentes de 5 países Latinoamericanos. A lo largo del diplomado se plantearán tres ejercicios de práctica, los cuales permitirán activar los temas tratados de manera teórica en los módulos.

Dirigido a

Asesores y vendedores de tiendas, profesionales y estudiantes de Arquitectura, diseñadores industriales, diseñadores de interiores y áreas afines interesados en el gremio comercial

 

Certificado de asistencia. Se exige una asistencia mínima del 80% del total de las horas del programa.

Contenido / Cronograma
Módulo 1: Introducción al Visual Merchandising 
3 horas

Facilitadora : Susana Castillo (México)

Módulo 2: El cliente y la experiencia 
12 horas

Facilitador: Alejandro Hernández (Venezuela)

Módulo 3: Principios de diseño y tendencias de los espacios comerciales  
18 horas

Facilitadora: Ana María Quintero (Colombia)

Módulo 4: Estrategias de iluminación comercial 
9 horas

Facilitador: Juan Carlos Romero (México)

Módulo 5: Store Planning 
9 horas

Facilitadora: María Cecilia Velarde (Perú)

Módulo 6: Escaparatismo  
15 horas

Facilitadora: Susana Castillo (México)

Módulo 7: Visual Merchandising estratégico 
18 horas

Facilitador: Daniel Rey (Chile)

Módulo 8: Tecnología en el punto de venta y el e-commerce 
15 horas

Facilitadora: Laura Espinoza (México)

Charlas y prácticas: experiencia de compra, psicología ambiental, sistemas técnicos, indicadores financieros 
9 horas

Facilitador: Felipe Chávez (Colombia)


TOTAL 108 horas

Contacto:

Daniela Mira Ramírez
      Auxiliar de Educación Continua
Auxiliar.econtinua@usbmed.edu.co
 (4) 5145600 ext. 4148

Contacto:

Maria Carolina Daza Restrepo
      Coordinadora
educacion.continua@usbmed.edu.co
(4) 5145600 ext. 4602

Loading...
Loading...

 57(4) 514 5600

     

• Medellín: San Benito: Carrera 56C N° 51-110 Centro • Bello: Calle 45 N° 61-40 Barrio Salento • Centro de Formación Avanzada Fray Juan Duns Scoto OFM.: Carrera 82C N° 30A-120 C.C. Los Molinos, Torre Ejecutiva, Piso 20
• Armenia: Barrio Sesenta Casas - Carrera 23 N° 4-07 • Ibagué: Calle 17N° 2-57 Centro

© 2017 WWW.USBMED.EDU.CO • POLÍTICA DE PRIVACIDADTÉRMINOS Y CONDICIONES

La Universidad de San Buenaventura Medellín es una Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional

Top