Módulo 1: Introducción a la Inteligencia Artificial
Duración: 20 horas
- Introducción a la Inteligencia Artificial y el Marketing Digital
- Ejemplos y usos de la IA en el marketing digital
- Inteligencia Artificial en el contexto socioeconómico actual
- Tipologías de Inteligencia Artificial
- Machine Learning
- Deep Learning
- NLP (Natural Language Processing)
- Inteligencia Artificial Generativa
- Selección de herramientas de IA: Cómo elegir la herramienta adecuada para tu negocio
Facilitador: Rodrigo Gamba / Juan Camilo Vargas
Módulo 2: La Inteligencia Artificial aplicada al Marketing Digital
Duración: 20 horas
- Relación entre la IA y el Marketing Digital
- Negocios digitales, economía colaborativa y era autónoma.
- La IA aplicada al SEO: herramientas de Inteligencia Artificial para SEO
- Selección de herramientas para el desarrollo de la estrategia CRM
- Herramientas comunicativas y asistenciales
- Voice Search
- Inclusión de asistentes virtuales & Chatbots
- ChatGPT
Facilitador: Rodrigo Gamba / Juan Camilo Vargas
Módulo 3: La Inteligencia Artificial aplicada al Advertising
Duración: 20 horas
- Segmentación y personalización de anuncios.
- Predicción de comportamiento de compra y análisis de datos
- Análisis de rendimiento y optimización de la experiencia del usuario
- Optimización de Campañas de Publicidad Digital - Email Marketing
- Analítica predictiva
- Maximizar el valor de vida del cliente
- Optimizar la probabilidad de compra
- Reducir la tasa de abandono de los clientes
Facilitador: Rodrigo Gamba / Juan Camilo Vargas
Módulo 4: La IA aplicada en el Funnel de Marketing
Duración: 20 horas
- Adquisición de tráfico
- Generación y gestión de leads
- Tasa de conversión
- Optimización de landing pages y ventas
- Retención de clientes: Upselling y cross-selling
- Inteligencia Artificial en: Facebook Ads e Instagram Ads. Google Ads.
- IA para aumentar el ROI
- Impacto de la Inteligencia Artificial en UX y UI
Facilitadora: Jorge Andrés Rodriguez Lampera
Módulo 5: Otras Herramientas de IA y casos de éxito
Duración: 10 horas
- Casos de éxito
- Spotify
- Netflix
- Uber
- Alibaba
- Nike
Facilitadores: Rodrigo Gamba / Juan Camilo Vargas
El marketing digital y su contexto, apoyado en la inteligencia Artificial (IA) ofrece análisis de datos avanzados, la personalización de campañas y automatización de procesos, mejorando la eficiencia y precisión en la toma de decisiones; permitiendo a las empresas comprender mejor a su audiencia, anticipar tendencias y ofrecer mensajes más relevantes, lo que conduce a un retorno de inversión más efectivo.
Además, la Inteligencia Artificial (IA), transforma el marketing al proporcionar:
- Análisis predictivos. La IA evalúa datos históricos para prever tendencias futuras y comportamientos del consumidor, mejorando la precisión en la planificación estratégica.
- Segmentación de Audiencia. Permite una segmentación más precisa del público objetivo, personalizando mensajes y estrategias para aumentar la relevancia y la efectividad de las campañas.
- Personalización. La IA adapta automáticamente contenidos y ofertas según el perfil del usuario, brindando experiencias más personalizadas que fortalecen la conexión con la marca.
- Automatización. Facilita la automatización de tareas repetitivas, como el envío de correos electrónicos o la gestión de anuncios, liberando tiempo para enfoques estratégicos y creativos.
- Optimización de Campañas. Utiliza algoritmos para analizar continuamente el rendimiento de las campañas y ajustar estrategias en tiempo real, maximizando el retorno de inversión.
Objetivo general
Aprender a usar diferentes tipos de herramientas de Inteligencia Artificial, su respectivo análisis para mejorar la productividad y eficiencia de los recursos. Comprender de manera profunda los conceptos y herramientas claves de la Inteligencia Artificial en el contexto del marketing digital y los negocios, desarrollar las competencias analíticas y conceptuales con el fin de optimizar y administrar los procesos que implica el ejercicio publicitario y de marketing.
Formación moderada por TICs, con enfoque constructivista por medio de estudios de casos y retos, que permite al participante ser protagonista de su aprendizaje.
Nota: Los participantes deben tener un PC o portátil preferiblemente bajo entorno Windows donde se pueda instalar el programa, para trabajar la herramienta, además se obtiene un certificado de asistencia por parte de la Universidad san Buenaventura donde se exige una asistencia mínima del 80% del total de las horas del programa.
Para obtener el certificado se requiere:
- Asistencia mínima al 80% del total de horas establecidas para el programa de formación.