A lo largo de los años, el perro ha sido la única especie que se ha acercado en gran medida en la vida de los seres humanos, tanto en términos emocionales, psicológicos, como sociales. Su proceso de domesticación y coevolución ha hecho que incluso, hoy en día, consideremos a los perros como miembros de nuestra propia familia. Es por esto, que, en la actualidad, es fundamental ofrecer una formación en diferentes áreas del mundo del perro, que nos permitan construir una mejor relación y fortalecer nuestro vínculo con ellos. El perro en la vida del ser humano ha tenido a lo largo de la historia un sinfín de beneficios a nivel de la salud, como lo es el aporte a la reducción del estrés y el aumento de la sensación de bienestar; a nivel psicológico, como el acompañamiento de soporte emocional o asistencia psiquiátrica; y a nivel físico y social, como los perros de asistencia para personas con discapacidad y la acelerada tenencia de mascotas en los últimos años, que han aportado al beneficio de las relaciones sociales e interpersonales de los seres humanos, que incluso ha generado un equilibrio y un balance en la relación humano-animal, que a su vez se ha fortalecido posterior a vernos afectados por una pandemia mundial, donde los animales se convirtieron con mayor fuerza, en seres que ocupan un lugar muy importante en la vida de las personas y que hacen parte de sus dinámicas de la cotidianidad. Al estar conformada en su mayoría por psicólogas egresadas de la Universidad de San Buenaventura Seccional Medellín, la organización SOMOS 2 ha fundamentado su misión y visión a partir de la mirada clínica e investigativa propuesta por su Alma Máter. Es por esta razón que la organización en mención se ha propuesto generar espacios de formación que posibiliten el aprendizaje del mundo del perro, estructurado y fundamentado desde una teoría sólida y científica, a la vez que permitan la aplicación de dicha teoría a través no solo de la puesta en práctica de los conceptos, sino también de la integración con diferentes profesionales del área de la salud, entrenadores, médicos veterinarios, o amantes de las mascotas. El Diplomado de Etología: un acercamiento al mundo del perro pretende entonces responder a la exigencia que el medio y la universidad requieren, al impartir un pénsum en el que el estudiante pueda aprender no solo sobre los fundamentos introductorios de la etología, sino también comprender la historia del vínculo humano-perro e implicaciones en la actualidad, las etapas evolutivas de los caninos, problemas de comportamiento y el bienestar animal.